OTASS capacitará a más de 2,000 trabajadores de empresas de agua y desagüe
Dentro de plan de fortalecimiento para este año habrá también 600 certificaciones de competencias laborales

Obras de agua y desagüe. ANDINA/Vidal Tarqui
El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) lanzó ayer su plan de capacitación 2017-2018 para las empresas de agua y alcantarillado, cuyo objetivo es fortalecer las competencias de cientos de trabajadoras y trabajadores del país.
Publicado: 10/3/2018
“Las empresas prestadoras son las únicas que pueden garantizar la sostenibilidad de los servicios. Se necesitan proyectos y obras, pero también fortalecer las capacidades de estas entidades”, afirmó el director ejecutivo del OTASS, Edmer Trujillo, al inicio del evento.
Este plan tiene como meta capacitar a 2,138 personas con un promedio de 30 horas académicas cada una en más de 100 eventos (entre talleres, cursos y pasantías).
Las capacitaciones serán, entre diversos temas, sobre control interno, asesoría legal, cobranza y facturación, atención al cliente y atención de reclamos, indicadores de procesos, gestión de sistemas de agua potable y alcantarillado y gestión social.
De otro lado, Edmer Trujillo señaló que la implementación de este plan, que se realizará con apoyo del gobierno central, requiere también de planes de fortalecimiento de las propias empresas, a fin de mejorar la prestación de los servicios y por tanto la calidad de vida de la población.
Por su parte, el director general de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda (MVCS), Richard Montes, recordó que el gran reto del gobierno actual es cerrar las brechas de acceso a los servicios de saneamiento.
“Para ello se requiere, efectivamente, personal competente y calificado que le dé sostenibilidad a las prestadoras y en consecuencia a los servicios. El tema no solo es mejorar la cobertura, sino también garantizar la calidad”, indicó.
Reconocimiento a la experiencia
El titular de OTASS informó también que el plan de capacitación de esta institución incluirá 600 certificaciones de competencias laborales a fin de reconocer los conocimientos y habilidades de las trabajadoras y trabajadores de las empresas de agua y desagüe.
Para ello este organismo realiza un trabajo conjunto con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), encargado de este reconocimiento a la experiencia laboral.
“Este plan de capacitación del OTASS se ejecutará en un momento clave, en el que la gestión de los servicios de agua es sumamente importante. Sin duda, las empresas prestadoras asumirán este gran reto de promover la mejora de las competencias de sus trabajadores”, afirmó el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo (MTPE), Carlos Hernández Mendocilla.
Más en Andina:
?? El primer bus eléctrico reduce en 40% las emisiones de dióxido de carbono y produce un mínimo ruido https://t.co/OtSs3bwpGV pic.twitter.com/DJfgZoE4vq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de marzo de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 10/3/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra