Moquegua, Ica y Áncash concentran 52.4 % de inversiones mineras a febrero del 2021
Hasta segundo mes del año se ejecutaron US$ 558 millones en proyectos y operaciones del sector minero

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó hoy que a febrero del presente año se invirtieron 558 millones de dólares en el sector minero, siendo la región Moquegua, nuevamente, la que concentró el mayor monto ejecutado.
Publicado: 9/4/2021
De acuerdo a las cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem, en Moquegua se ejecutaron 162 millones de dólares en enero y febrero, que representa el 29.1 % de la inversión desarrollada en el sector minero en dicho periodo.
La gran mayoría de ese monto corresponde a la construcción del proyecto de cobre Quellaveco de Anglo American, que, según la empresa, será una de las minas más grandes y modernas del país.
En segundo lugar se encuentra Ica con una inversión de 74 millones de dólares en dicho periodo, que representa el 13.3 % del total, que corresponde, esencialmente, a las obras finales del proyecto Mina Justa.
Sigue Áncash con 56 millones de dólares, equivalente al 10 %, que obedece a la mayor inversión de Compañía Minera Antamina; y Junín con 51 millones de dólares, lo cual representa el 9.2 % del total, que proviene, en su mayoría, de las obras del proyecto Ampliación Toromocho.
Cabe resaltar que la inversión ejecutada en Moquegua, Ica y Áncash, en el primer bimestre del 2021, representó, en conjunto, el 52.4 % del monto total.
De acuerdo al BEM, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, se observó un aumento de 13.9 % en la inversión acumulada de enero a febrero, en comparación al mismo periodo del año pasado.
De igual forma, en el rubro otros, que comprende inversiones en la construcción de represas, reasentamientos, compra de terrenos, aspectos intangibles, entre otros, se observó un aumento de 37.3 en el acumulado de enero a febrero, en el comparativo interanual.
Más en Andina:
?? Perú a un paso de autorizar la implementación de tecnología 5G en celulares. Tres operadores de telecomunicaciones se encuentran en evaluación y para este mes el @MTC_GobPeru tiene previsto dar la autorización https://t.co/rdHodN5AUG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 9, 2021
Por: ? María Fernández (@marinella_0126) pic.twitter.com/9yVp6tVf5Z
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 9/4/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar