Moquegua: expertos del Minsa capacitarán a médicos para tratamiento de pacientes covid-19
Equipo médico viajó a región para sumarse a esfuerzos para frenar pandemia

Cortesía
Un equipo de especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) viajó esta mañana a Moquegua para capacitar a los médicos y profesionales de la salud de esa región para brindar un tratamiento oportuno a las personas afectadas con coronavirus (covid-19) y frenar la propagación de esta enfermedad.

Publicado: 29/7/2020
La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) informó que este equipo se encuentra liderado por el médico intensivista y ejecutivo adjunto de la Digerd, César Tejada Bechi, y conformado por dos médicos generales, dos licenciados en enfermería y una técnica en enfermería.
El equipo médico se sumará al trabajo que se realiza en el Hospital Regional de Moquegua para atender a las personas afectadas por el nuevo coronavirus. Los especialistas también pondrán en marcha el 'Plan de reorganización y mejoramiento del flujo de atenciones a pacientes Covid-19' en la región.

Como parte de sus labores, estos profesionales de la salud brindarán apoyo en procedimientos como intubación endotraqueal, ventilación mecánica, catéter venoso central (CVC) para pacientes que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Asimismo, pondrán en marcha el 'Plan de reorganización y mejoramiento del flujo de atenciones en salud de pacientes positivos por covid-19' del nosocomio.
“Estos especialistas también tienen como misión preparar al equipo de profesionales que tiene la región para que puedan brindar tratamiento de forma oportuna. Como Digerd, estamos prestos para brindar este tipo de apoyo en las regiones donde sea necesario”, remarcó Mónica Meza, directora general de la Digerd.
En ese sentido, el Minsa coordinó con la Gerencia Regional de Salud de Moquegua para que el equipo médico replique este trabajo en el Centro de Salud San Antonio.
“Durante el tiempo que estemos en Moquegua continuaremos interviniendo otros nosocomios y centros de salud de la región. De esta forma, estamos seguros de que podremos fortalecer la capacidad de respuesta de esta zona del país frente a la pandemia”, finalizó Tejada Bechi.
Más en Andina:
?? Conoce a Luis Sinche, uno de los “héroes de la alimentación” que contribuye sin desmayo, y pese a la pandemia, a la seguridad alimentaria del país https://t.co/1pQOOxyogN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 29, 2020
??Es un agricultor de plátanos, paltas y café en el distrito de Mariscal Castilla, en la región Junín pic.twitter.com/UXcNGRQAAD
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 29/7/2020
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones