Gobierno prioriza atención de menores ante lluvias intensas
La ministra Mendieta recorrió el distrito apurimeño de San Jerónimo, afectado por inundación

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta Trefogli, recorrió el distrito de San Jerónimo, en la región Apurímac.
El Gobierno prioriza la atención de las niñas y los niños ante las lluvias que azotan diversas localidades del país, aseveró hoy la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta Trefogli, tras recorrer el distrito de San Jerónimo, en la región Apurímac.

Publicado: 28/2/2019
“El Gobierno está movilizando ayuda para las familias afectadas, priorizando la atención y seguridad de las niñas y niños en diversas regiones del país. Todos y todas estamos juntos en esto”, afirmó.

Mendieta conversó con las familias de San Jerónimo, distrito golpeado por las fuertes lluvias que ocasionaron la inundación de las viviendas de los lugareños.
Previamente, en la ciudad de Abancay, la ministra sostuvo una reunión de coordinación con las principales autoridades regionales y locales, en la sede del Gobierno Regional de Apurímac.
Participaron el gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón; el alcalde provincial de Abancay, Guido Chahuaylla; el burgomaestre distrital de Curahuasi, Néstor Jara; así como representantes de distintos sectores del Estado.
“Estamos acá, principalmente, para coordinar la prevención y respuesta ante cualquier situación de emergencia que se pueda presentar en la región Apurímac”, declaró a la prensa local.
Servicios del Mimp
Emitida la declaratoria de emergencia, el Mimp dispuso que sus especialistas de los Servicios de Educadores de Calle (SEC), Unidades de Protección Especial (UPE), Centros Emergencia Mujer (CEM) y otros recorran la región para atender las necesidades de la población.
El Mimp está presente en la región Apurímac con diez CEM ubicados en cada una de las provincias. Asimismo, cuenta con un Hogar de Refugio Temporal para las víctimas de violencia, cuya vida está en riesgo. También interviene con la Estrategia Rural y Juguemos en la provincia de Cotabambas.
“El Gobierno, a través del Mimp, sigue brindando todo el apoyo que requieren las familias de Apurímac. Además, ponemos énfasis en garantizar el respeto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes durante esta emergencia”, indicó.
De igual manera, está en funcionamiento un Centro de Referencia de Educadores de la Calle, un local de la UPE y un Centro de Coordinación Regional del Conadis en Abancay.
El Mimp también interviene con sus especialistas para atender a las poblaciones desplazadas en la misma localidad.
La ministra Mendieta garantizó que el Gobierno seguirá brindando la ayuda que requieran todas y todos los peruanos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 28/2/2019
Noticias Relacionadas
-
Declaran emergencia en 53 distritos de Arequipa y Huánuco por intensas lluvias
-
Lluvias intensas originan colapso de rústica vivienda en Apurímac
-
Piura: FAP trasladó 17 t de ayuda humanitaria para afectados por lluvias
-
Huaico por lluvias intensas bloquea vía Caraz – Pamparomas
-
Hasta el momento 71 distritos de Arequipa declarados en emergencia por lluvias
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Perú es de los principales productores de minerales del mundo por su riqueza geológica
-
Línea 1 del Metro: se restablece el servicio tras demoras reportadas más temprano