Elabora un presupuesto familiar en tiempos de pandemia
Es importante realizar compras inteligentes

.
En el Perú, la cuarentena ha traído consigo inevitables consecuencias que han afectado a la economía familiar de los peruanos, ya que muchos han quedado desempleados por el cierre de empresas y reducción de personal; o en otros casos se han visto en la necesidad de aceptar una reducción considerable de su salario mensual. Esto hizo que el presupuesto de la canasta familiar cambie radicalmente.
Publicado: 22/2/2021
El coordinador de la escuela de contabilidad de la Universidad César Vallejo, campus Callao, Jorge Collahua, sostuvo que es necesario reestructurar un orden en las finanzas. Esto nos permitirá llevar un control tanto de ingresos como gastos en el mes.
También puedes leer: Cuatro consejos para vencer retos al momento de emprender
“Para lograr una óptima organización, es importante realizar una compra inteligente. Para ello se necesita tener una lista clara de las compras que se van a realizar para la alimentación, artículos de higiene y limpieza, servicios básicos, plan de internet, medicinas, entre otros. Otra alternativa es usar los cupones de descuentos, buscar ofertas o promociones en las compras de víveres para el hogar o en medicinas que son esenciales en este tiempo”, sostuvo el especialista.
Collahua detalló algunos consejos prácticos para evitar excedernos con nuestro presupuesto mensual.
Evitar los “gastos hormiga”. Para no malgastar el dinero se sugiere planificar las compras necesarias. Muchas veces se acostumbra a comprar artículos por impulso que no estaban considerados en el presupuesto.
Cancelar o suspender servicios innecesarios. La tecnología permite que las personas puedan realizar muchas actividades desde casa a un bajo costo o de manera gratuita que pueden ser un punto de ahorro. Alternativas como conciertos virtuales gratuitos, seminarios, talleres y muchas más opciones están disponibles al público.
Destinar un monto para el ahorro. Este debe ganar terreno y ser algo indispensable dentro de la familia durante esta nueva normalidad. Lo recomendable es destinar al menos el 10% del ingreso y llevarlo en una cuenta separada para que no se convierta en dinero corriente.
“El presupuesto tiene visiones diferentes en su generación y operación. Las previsiones sobre las consecuencias económicas de la pandemia en las familias son muy difíciles de hacer, pues van a depender de su duración, algo que en este momento nadie puede determinar”, manifestó el especialista.
Más en Andina:
Transporte en motocicleta permite contribuir con la economía familiar ?? https://t.co/HtpDfAn2Ni
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 22, 2021
?? Pequeños vehículos registran récord en ventas.
?? Por Víctor Lozano pic.twitter.com/RPMuvFsniH
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 22/2/2021
Las más leídas
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
Fiestas Patrias: conoce las actividades de la presidenta Dina Boluarte este 28 de julio