Designación de Pedro Francke en MEF contribuyó a generar confianza
Perucámaras considera que hay una situación de estabilidad sobre las variables económicas

ANDINA/Difusión
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Carlos Durand, sostuvo que el nombramiento de Pedro Francke como ministro de Economía y Finanzas ha contribuido a generar confianza en los agentes económicos.
Publicado: 3/8/2021
“Hay menor incertidumbre y ha generado una situación de estabilidad sobre las variables económicas. Pero no olvidemos que el gabinete es un equipo por lo que estamos atentos a conocer las políticas sectoriales de los otros ministerios”, declaró a la Agencia Andina.
Agregó que las políticas económicas están claras por las primeras declaraciones de Francke.
“Es importante que haya mencionado que su principal esfuerzo estará concentrado en la recuperación del empleo”, dijo.
También consideró importante el hecho de que el ministro haya mostrado compromiso con la estabilidad fiscal.
En el caso específico de recuperar el empleo, Durand, destacó que se trata de un tema urgente. “Hay muchos peruanos que han perdido el empleo y sus fuentes de ingresos, afectados principalmente por la pandemia del coronavirus”, manifestó.
Asimismo, el presidente de Perucámaras subrayó que es de suma importancia mantener una responsabilidad fiscal y monetaria.
Ministerio decisivo
Durand resaltó que la cartera de economía es importante porque transversalmente tiene que ver con todos los sectores. “Además es un ministerio decisivo sobre todo para la agenda planteada por el presidente de la República, Pedro Castillo, en su mensaje por 28 de julio”, aseveró.
Dijo que entre esas prioridades figuraron la lucha contra la pandemia y la reactivación de la económica.
“El MEF es fundamental para destinar los presupuestos, articular los mecanismos para llegar con el apoyo político y fiscal necesario a fin de reactivar los sectores que están más rezagados en el proceso de reactivación”, dijo.
Agregó que las decisiones políticas no van por cuerdas separadas de la actividad económica en el país. “Vivimos en un mundo globalizado, donde los capitales son importantes para mantener la estabilidad de una economía y seguir generando crecimiento y desarrollo”.
Más en Andina:
??La inversión pública alcanzó una ejecución de 2,840 millones 266,059 soles en julio del presente año, observándose un crecimiento nominal de 103.07%. https://t.co/go4AHsvWeB pic.twitter.com/e0Iuv8GlD7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2021
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 3/8/2021
Noticias Relacionadas
-
Pedro Francke: trabajaré por un rumbo económico que asegure progreso con justicia
-
Designación de Francke da la seguridad que muchos han solicitado, afirman
-
Ministro Francke: el reto es generar más empleo con responsabilidad fiscal
-
MEF y BCR se reúnen para mantener la estabilidad macroeconómica del país
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial