Construirán 550 cobertizos en prevención a bajas temperaturas en Cusco
Minagri instalará además 8,990 hectáreas de pastos cultivados en 60 distritos

El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, se reunió con los alcaldes provinciales del Cusco.
En el contexto del Muni Ejecutivo Cusco, el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, anunció hoy la construcción de 550 cobertizos y la instalación del 8,990 hectáreas pastos cultivados, más del doble en comparación con el año pasado.

Publicado: 14/2/2019
Esto permitirá mejorar la ganadería de la región, así como prevenir los efectos de las bajas temperaturas sobre el ganado.

Señaló que los cobertizos, establecidos como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friajes 2019–2021), serán instalados por la Dirección General de Ganadería, mediante Agro Rural, con un modelo establecido por el Instituto Nacional de Innovación Agraria.
Así, el cobertizo tendrá un carácter multifuncional y servirá para el manejo adecuado del ganado, campañas de empadre y parición, campañas sanitarias y las buenas prácticas de esquila y manejo del vellón de fibra de alpaca, entre otras actividades.
Mejor alimentación
En el caso de los pastos cultivados, se instalarán 8,990 hectáreas (el año pasado se llegó 3,750 hectáreas) en 60 distritos de 13 provincias de la región.
Estos pastos permitirán triplicar la capacidad de alimentación para el ganado y aumentar la productividad de los animales, es decir, más leche o más carne. Además, al empacarse, los ganadores podrán disponer de alimentos para los períodos de heladas.
Irrigación de Mollepata
Por otro lado, Mostajo anunció que la próxima semana se pondrá en marcha la construcción del proyecto de irrigación de Mollepata en la provincia de Anta, que demandará una inversión de 26.5 millones de soles y beneficiará a 1,365 agricultores.
Asimismo, reiteró que este año se construirán 50 qochas en Cusco, dentro del programa de siembra y cosecha de agua, que pueden ser más si los alcaldes provinciales y distritales se suman con su presupuesto al programa que busca afianzar la disponibilidad de agua en las zonas altoandinas.
El titular de Agricultura recibió en el Muni Ejecutivo a los alcaldes de las provincias de Quispicanchi, Canas, Canchis, Anta, Calca, La Convención y Paruro, con los que acordó diversas medidas para atender sus demandas agrarias.
Más en Andina:
Yaravico: conoce el puente que salvó a Moquegua de quedar aislada https://t.co/bcDMaEofSh #EstamosJuntosEnEsto pic.twitter.com/ZEDA06ww77
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de febrero de 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 14/2/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas