Ayacucho: colapso de puente provisional bloquea el tránsito en la vía Los Libertadores
A causa de las lluvias intensas

Decenas de vehículos se encuentran varados en la vía Los Libertadores, en el distrito de Vinchos, en Ayacucho, a causa del colapso de un puente provisional debido a las lluvias intensas que se registran en la zona. ANDINA/Difusión
El colapso de un puente provisional a la altura de la zona de Rumichaca II, ubicada en el distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, región Ayacucho, bloqueó el tránsito en la vía Libertadores a causa de las lluvias intensas.



Publicado: 26/1/2024
El municipio distrital de Vinchos informó sobre el pase interrumpido por el sector de Occollo, Angasmayo y San Lucas por las fuertes precipitaciones, hecho ocurrido el 25 de enero aproximadamente a las 17:00 horas.
Lea también: Ayacucho: confirman deceso de dos personas tras caída de un huaico en Páucar del Sara Sara

'Las lluvias provocaron el colapso de 4 alcantarillas que servían como puentes para el pase de vehículos en los sectores de puente Rumichaca II, puente Angasmayo y San Lucas, por lo que no hay pase en su totalidad', se lee en el reporte de daños por emergencias.
De momento el pase es solo peatonal, específicamente en el puente San Lucas - Arizona - Casacancha. En tanto, decenas de vehículos que provenían de la ciudad de Lima a Ayacucho se encuentran varados desde hace varias horas.
Asimismo, se conoció que debido a este problema los buses de las diferentes empresas interprovinciales no salieron a la capital y permanecieron en el terrapuerto municipal, Libertadores de América hasta que se restablezca el libre tránsito.

Por su parte, la municipalidad de Vinchos precisó que el grupo de trabajo de gestión de riesgos y miembros de la plataforma distrital de Defensa Civil se constituyeron al lugar a fin de evaluar los daños.
Además, se solicitó a la subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho a dotar de maquinarias para proceder con la limpieza respectiva de los tramos críticos.

Los más afectados con esta situación son los pasajeros, entre niños y adultos mayores, quienes están varados en plena carretera.
Más en Andina:
Ucayali es otra de las regiones afectadas por el incremento de la temperatura máxima y por los altos niveles de radiación ultravioleta (UV). El pronóstico del @Senamhiperu indica que este evento se registrará hasta mañana sábado 27 de enero. https://t.co/FD8DFb0rMe pic.twitter.com/vBK2XMCECH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2024
(FIN) FTY/MAO
Publicado: 26/1/2024
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Ejecutivo: de los más de 84,000 Reinfo inscritos, solo el 2.4 % se ha formalizado
-
Exportaciones regionales del Perú crecieron 22.9% entre enero y mayo de 2025
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Convocan a licitación pública internacional para construir relleno sanitario de Piura