Posición peruana sobre venta de armas “ha sido muy firme y clara”, subrayó Ferrero
Lima, may. 11 (ANDINA).- “Desde un principio, la actitud del Perú ha sido muy firme y clara”, subrayó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero, al referirse a la posición del Perú sobre la venta y entrega de armas de Chile a Ecuador, durante el conflicto de 1995.
Fue al ser consultado sobre las expresiones del presidente Alejandro Toledo, en Brasilia, donde ratificó que Chile debe pedir disculpas por la venta de armas a Ecuador, pese a su condición de país garante en el proceso de paz.
El jefe del Estado “ya ha expresado su opinión, y cuando habla el Presidente, no añado más de lo que él dice", manifestó.
Ferrero negó, asimismo, que se haya extralimitado en sus funciones al haber expresado la posición peruana sobre la venta de armas de Chile a Ecuador, y recordó que lo hizo debido al delicado estado de salud del ministro de Relaciones Exteriores, Manuel Rodríguez Cuadros.
Ferrero recordó que la venta de armas fue puesta en el debate público por dos militares ecuatorianos, quienes revelaron la venta de armas de Chile a Ecuador, cuando la nación chilena era garante del Protocolo de Paz de Río de Janeiro.
(FIN) JCP/GCO
Publicado: 11/5/2005
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Perú y España fortalecerán lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas
-
Gobierno invirtió cerca de S/ 6,000 millones para llevar agua potable a más peruanos
-
Callao: PNP desbarata 344 bandas y detiene 7739 delincuentes en primer semestre del 2025
-
Lanzarán programa de garantías para innovación y modernización de mipymes
-
Vraem: destruyen tres laboratorios de droga y decomisan 7.2 toneladas de cocaína