Volcán Ubinas: Gobierno declara en emergencia a 10 distritos de Moquegua
También a dos distritos ubicados en Arequipa y Tacna afectados por proceso eruptivo

Gobierno declara en emergencia a 10 distritos de Moquegua afectados por los gases expulsados por el volcán Ubinas. ANDINA/Difusión
El Gobierno declaró hoy el estado de emergencia a 12 distritos ubicados en cuatro provincias de las regiones de Moquegua, Arequipa y Tacna por el impacto de daños causados por el proceso eruptivo que se inició ayer en el volcán Ubinas.



Publicado: 20/7/2019

Así lo precisa el Decreto Supremo N° 128-2019-PCM publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano que agrega que la medida de emergencia estará vigente por 60 días calendario.
La norma indica que durante ese tiempo se ejecutarán medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan para contrarrestar el impacto del proceso eruptivo del volcán Ubinas.
Refiere, además, que los gobiernos regionales de Moquegua, Arequipa y Tacna, los gobiernos Locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura y Riego, Educación, Interior, Defensa, Transportes y Comunicaciones, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Energía y Minas, y del Ambiente; además de instituciones públicas y privadas involucradas, ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas.

En los considerandos de la norma se refiere que ayer, a las 02:30 horas aproximadamente, se produjo una explosión en el volcán Ubinas, dispersando cenizas hacia el sur y sureste de la región, causando daños a la vida, salud, viviendas y agricultura de las poblaciones de los departamentos de Moquegua, Arequipa y Tacna.
Cita, además, el informe situacional elaborado por Indeci que señala que las acciones de respuesta realizadas en las zonas afectadas son insuficientes, indicando que por los daños ocasionados debido a la explosión en el volcán Ubinas, y la dispersión de cenizas hacia el sur y sureste de la región; la capacidad de respuesta de los gobiernos regionales de Moquegua, Arequipa y Tacna ha sido sobrepasada, por lo que resulta necesaria la intervención del Gobierno Nacional.
El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra, y es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, y por los titulares de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura y Riego, Educación, Interior, Defensa, Transportes y Comunicaciones, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Energía y Minas, y Ambiente.

Más en Andina:
EsSalud garantiza atención a población afectada por expulsión de cenizas de volcán Ubinas https://t.co/utM0j4MviY pic.twitter.com/yoZ1mMHANC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2019
(FIN) MAO
Publicado: 20/7/2019
Noticias Relacionadas
-
Volcán Ubinas registró hoy dos explosiones con expulsión de cenizas (video)
-
Volcán Ubinas: evacuarán a los pobladores de zonas declaradas en alerta
-
Cenizas expulsadas por el volcán Ubinas llegan hasta Bolivia
-
Presidente Vizcarra inspeccionó zonas afectadas por volcán Ubinas
-
A 9,249 se eleva número de afectados por dispersión de cenizas del volcán Ubinas
-
Volcán Ubinas: suspenden clases en colegios de Moquegua, Arequipa y Puno
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050
-
Gobierno promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1,284 millones
-
Panamericana Norte: culmina la instalación del segundo puente modular de Chancay