Sistema de alerta temprana de huaicos se modernizará y llegará a regiones
IGP sumará nuevos sensores para mejorar el equipamiento.

El sistema cuenta con cámaras infrarrojas, sensores sísmicos, sensores de ultrasonido, entre otros.
En el 2020, el Sistema de Alerta Temprana (SAT) de huaicos será modernizado para su implementación en Lurigancho-Chosica, así como en Arequipa.
Publicado: 23/12/2019
Innóvate Perú, programa del Ministerio de la Producción, cofinanció con S/79,031.88 el desarrollo integral de este proyecto en el 2015, que fue desarrollado por Instituto Geofísico del Perú (IGP) en la zona de Jicamarca en Lima.
El IGP planea modernizar el sistema ya consolidado, colocando nuevos sensores en zonas específicas aguas arriba de la quebrada, adelantó el director de la Subdirección de Ciencias de la Tierra Sólida del IGP, Juan Carlos Gómez.
En tanto, agregó que ya iniciaron los estudios piloto en otras zonas de Lurigancho-Chosica para poder replicar el sistema. También se espera expandir los beneficios de alerta, llevando el proyecto a Arequipa, inicialmente.
Asimismo, la entidad a cargo del Ministerio del Ambiente, también se encuentra fabricando un radar meteorológico que permitirá calcular los valores reales de la cantidad de lluvia que llega a determinada zona. De esta forma se podrá precisar con mayor eficacia en cuánto tiempo el flujo de detritos (huaico), llegaría a la población, para tomar las medidas pertinentes del caso.
Es importante señalar que los beneficios del sistema se expanden más allá de la zona de implementación seleccionada, ya que en caso de ocurrencia de un huaico el modelo permite que Sedapal, no tenga problemas de turbidez en los procesos de potabilización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de La Atarjea, que distribuye este recurso a toda la capital.
El apoyo financiero del programa Innóvate Perú se dio en el marco del Concurso “Proyecto de investigación aplicada”, al cual IGP presentó el modelo con el nombre “Diseño e Implementación de un Sistema de Alerta Temprana basado en un estudio Geológico y Modelamiento Computacional de flujos aluvionales para la prevención de desastre”, ganando así, el dinero para implementar cámaras infrarrojas, sensores sísmicos, sensores de ultrasonido, entre otros.
Financiamiento de proyectos
En noviembre se lanzó la octava convocatoria (8G) del Concurso de Startup Perú. En los últimos cinco años, se ha cofinanciado a más de 500 emprendimientos y más de 24 incubadoras de negocios, con una inversión total de más de 82 millones de soles, de los cuales 50 millones fueron otorgados por Innóvate Perú.
En siete convocatorias, el 22% de los más de 500 emprendimientos proviene de distintas regiones del país, 57% generaron ventas a nivel nacional y 9% lograron ventas al exterior, además de promover más de 3,100 empleos con un sueldo promedio de 2,050 soles.
El Concurso Startup Perú cuenta con dos categorías: Emprendedores Innovadores y Emprendedores Dinámicos. En la primera se otorgará un cofinanciamiento de hasta 50,000 soles para la validación de modelos de negocios basados en innovaciones de producto, procesos, servicios o forma de comercialización.
El proyecto debe ser desarrollado por equipos de entre dos a cuatro miembros, y pueden postular personas naturales o jurídicas.
Mientras que, en la segunda categoría, dirigida a empresas con menos de cinco años de vida que tenga ventas mayores a 120,000 soles en el último año, se brindará un cofinanciamiento de hasta 140,000 soles.
Lee más noticias de ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
Así funciona Solvi, la plataforma educativa que ayuda a resolver problemas de matemáticas y ciencias a estudiantes https://t.co/DMozooL1w7 pic.twitter.com/zD9OYskW4Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 22, 2019
(FIN) NDP/SPV
JRA
Publicado: 23/12/2019
Las más leídas
-
Sorprendente hallazgo en Amazonas: descubren 2 cabezas clavas y 200 estructuras en Ollape
-
Ica: condenan a pescador por acto de crueldad contra lobo marino fino [video]
-
Normas Legales: nombran comandante general de la Marina de Guerra del Perú
-
Nuevos hallazgos en Puémape ponen en valor rol que cumplió este templo en el antiguo Perú
-
Arequipa: la Fiesta de la Chicha vuelve este año a la Plaza de Armas de la ciudad blanca
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 5 de agosto del 2025
-
Fondo Mivivienda coloca créditos con tasas de interés entre 8% y 10% [Entrevista]
-
Presidenta inicia viaje a Japón a fin de abrir oportunidades de inversión y cooperación
-
Copa Panamericana de Vóley: Así fue el triunfazo de Perú ante México
-
Canciller Schialer: "No se ha tocado un milímetro de territorio colombiano"