Ositrán cumple metas de ecoeficiencia en la gestión del sector público
Medidas contribuyen a mejorar el desempeño ambiental y económico

ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) indicó hoy que cumplió la totalidad de las metas y actividades de ecoeficiencia del Estado y pasó a la segunda etapa del premio de EcoIP, promovido por el Ministerio del Ambiente (Minam).
Publicado: 11/11/2020
La presidenta del Ositrán, Verónica Zambrano, destacó que la institución ha cumplido con el seguimiento de la implementación del Plan de Ecoeficiencia; ahorro de papel, gestión documental electrónica y uso de tecnologías de información y comunicación; ahorro de energía, agua y segregación, charlas de sensibilización entre los colaboradores y reciclaje de residuos sólidos.
Además, el ente supervisor de las concesiones de transportes de uso público, definió políticas de ecoeficiencia y para ello nombró un Comité de Ecoeficiencia, así como a los gestores de este campo.
El logro de estas medidas, enmarcadas en los ejes de Institucionalidad, Medidas Técnico- Operativas y Cultura de Ecoeficiencia, permite la mejora continua del servicio público, el uso de menores recursos y la reducción de impactos negativos en el ambiente.
Cabe destacar que el año pasado Ositrán fue una de las tres entidades públicas reconocidas por sus prácticas ecoeficientes y este año, tras haber cumplido con las acciones y requerimientos del Minam, postula por el premio EcoIP con otras siete instituciones públicas.
Estas son la Contraloría General de la República, el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Central, Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Nazca, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y Copesco.
“En Ositrán seguimos trabajando para lograr, por segundo año consecutivo, ser líderes en el ranking de ecoeficiencia entre las entidades del Estado y ser reconocidos como la institución pública Modelo EcoIP 2020”, destacó Verónica Zambrano.
También puedes leer: Ositrán presentó revisión de tarifas en el terminal muelle sur del Callao
Promoción de la ecoeficiencia
El Ministerio del Ambiente (Minam) en cumplimiento de su rectoría, promueve la implementación de medidas de ecoeficiencia en las entidades del sector público para la mejora en el desempeño ambiental y económico del Estado, optimizando así, el gasto público.
En este sentido, distingue a las instituciones que evidencien un compromiso con las medidas de ecoeficiencia y el cumplimiento del programa de trabajo de esta iniciativa.
Más en Andina:
??Volumen exportado de productos no tradicionales creció en 6.2% en setiembre de este año, por segundo mes consecutivo, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (@INEI_oficial) https://t.co/Qq87H1pvIp pic.twitter.com/ZgbnZ7dLiG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 11, 2020
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 11/11/2020
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida