Operaciones de factoring sumaron más de S/ 27,000 millones a noviembre 2022
Mypes utilizaron este instrumento para obtener liquidez, lo que representa el 84% del mercado

ANDINA/Difusión
De enero a noviembre del 2022 se negociaron más de un millón de facturas por un monto total de 27,123 millones de soles, permitiendo así el financiamiento de 16,900 empresas a nivel nacional, de las cuales 14,171 fueron micro y pequeñas empresas (mype), informó el Ministerio de la Producción (Produce).
Publicado: 19/12/2022
Durante este periodo, destacaron diversos sectores económicos como: Servicios, beneficiando a 7,250 empresas (88.2% mype) con un monto negociado de 7,689 millones de soles; Comercio, en beneficio de 4,234 empresas (77.8% mype) negociando un monto de 8,511 millones; Manufactura, beneficiando a 3,394 empresas (80.1% mype) con un monto de 7,178 millones en negociaciones; mientras que en otros sectores se beneficiaron a 2,022 empresas (87.3% mype), negociando un monto de 3,745 millones.
La ministra de la Producción, Sandra Belaúnde Arnillas, señaló que el ticket promedio por factura negociada asciende a 26,392 soles.
“Hasta noviembre de este año, el monto negociado registra un crecimiento importante de 37.8%, en comparación con el mismo periodo del 2021, así como un incremento de 21.5%, si lo comparamos con el periodo enero-diciembre del año anterior”, preció.
Añadió que estos resultados reflejan la fortaleza y dinamismo del mercado de facturas negociables en el país, lo que contribuye en gran medida con el acceso a capital de trabajo para las empresas y en especial a la reactivación económica de las mype.
La titular de la Producción indicó, además, que actualmente se cuenta con 11 operadores de Factoring supervisados por la SBS, principalmente bancos y microfinancieras, los que negociaron 790,178 facturas por 19,910 millones de soles.
Asimismo, se registran 89 operadores de factoring no supervisados, los cuales ofrecen un servicio diferenciado durante el financiamiento, incluso a las mype mal calificadas o sin historial crediticio.
Estos operadores negociaron 237,497 facturas por 7,213 millones de soles, lo que representa un 26.6% del mercado.
Finalmente, es importante mencionar que para reforzar la negociación de facturas, Produce ha puesto a disposición de las mype la “Plataforma de Pago Oportuno” (https://pagooportuno.produce.gob.pe), una herramienta virtual que muestra el registro de las empresas denunciadas por incumplimiento de pago, así como a aquellas empresas que obstruyen, redirigen o impiden a estas empresas realizar el Factoring.
Más en Andina:
La @onp_oficial anunció las fechas de pago de la bonificación extraordinaria de 350 soles que recibirán los pensionistas del Decreto Ley N° 19990 y del Régimen Especial Pesquero (Ley N° 30003). ?? https://t.co/uN9cY0kiB8 pic.twitter.com/DfSFHptKkr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 19, 2022
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 19/12/2022
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura