Minem logra acuerdos con Chumbivilcas y Espinar en reuniones virtuales
Participaron dirigentes comunales y autoridades

Autoridades y dirigentes comunales de Chumbivilcas y Espinar participaron en reuniones de diálogo con representantes del Gobierno. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) alcanzó importantes acuerdos con el empleo de la plataforma virtual y, de esta forma, el Gobierno dio continuidad a los espacios de diálogo en las provincias de Chumbivilcas y Espinar, región Cusco, y demostró que es posible llegar a consensos mientras se cumple las restricciones por la pandemia del covid-19.
Publicado: 25/2/2021
Con los dirigentes comunales y autoridades de Chumbivilcas se aprobó las condiciones para la firma del convenio marco entre la provincia y la empresa minera Hudbay Minerals. En simultáneo, funcionarios del Minem continuaron con el diálogo con los presidentes de 11 comunidades originarias del área de influencia del proyecto minero Antapaccay (Espinar).
La Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Minem señaló que, en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se facilitó esta tarde una reunión virtual en la que autoridades, dirigentes de Chumbivilcas y ejecutivos de Hudbay Minerals alcanzaron acuerdos que darán paso a la firma del esperado convenio marco que beneficiará a toda la provincia cusqueña.
Los equipos técnicos de la empresa minera y de la provincia sostendrán reuniones permanentes para redactar e implementar el convenio marco durante los cinco primeros días de marzo. La suscripción del trascendental acuerdo se ha fijado para el 8 de marzo en el distrito de Ccapacmarca (Chumbivilcas).
La minera se ha comprometido a hacer una contribución económica de 11 millones de soles para Chumbivilcas: 4.5 millones serán destinados a financiar proyectos y actividades para impulsar el desarrollo de la provincia; 1.5 millones irán a la compra de equipos y otros para atender los efectos de la pandemia; y con los 5 millones restantes se financiará la elaboración de perfiles o expedientes técnicos de proyectos para el cierre de brechas sociales en todos los distritos.
Además, Hudbay Minerals aportará un fondo revolvente de 42 millones de soles, destinado a la ejecución de proyectos bajo la modalidad de obras por impuestos, a través del presupuesto del Gobierno nacional, sin afectar el presupuesto distrital ni provincial.
Espinar
La OGGS informó que hoy también se desarrolló de forma virtual una nueva reunión entre el Minem y los sectores Ambiente, Salud y Desarrollo Agrario y Riego con representantes de las 11 comunidades originarias del ámbito de influencia de la empresa minera Antapaccay, ubicada en la provincia de Espinar.
En la reunión, el Ministerio del Ambiente (Minam) informó sobre el trabajo que efectúa en la comisión multisectorial creada con la Resolución Ministerial N.º 174-2020-PCM y detalló que está procesando la información recabada a fin de resolver las preocupaciones respecto a temas ambientales manifestadas por los ciudadanos.
El Minam se comprometió a celebrar una nueva sesión de la comisión, mediante la modalidad virtual, el 5 de marzo. En esta se presentarán los informes de avances y se planteará un cronograma para las visitas de campo a las comunidades.
Por su parte, el Minem presentó el cronograma de visitas de campo para definir el listado de proyectos priorizados por las comunidades. Dicho cronograma tiene como fecha de inicio el 9 de marzo y fue validado por los representantes de las comunidades.
“Estos importantes acuerdos alcanzados en Chumbivilcas y Espinar han sido fruto del entendimiento y del esfuerzo por lograr concesos, lo cual demuestra que lo que importa es la voluntad de diálogo y no la modalidad [virtual o presencial]. Las herramientas virtuales están demostrando ser efectivas para lograr acuerdos en momentos en que el distanciamiento social es la mejor manera de prevenir el ovid”, resaltaron los funcionarios del Minem.
Asimismo, el Minem exhorta a los dirigentes comunales y autoridades que siguen exigiendo tener reuniones presenciales que acepten mantener los espacios de diálogo abiertos mediante la modalidad virtual.
Más en Andina:
Informe sobre vacunación irregular es insumo fundamental para recuperar la confianza del país, informó el ministro de Salud, Óscar Ugarte https://t.co/3i73fz6KUv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 25, 2021
?? Mañana será entregado a la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, anuncia el titular de Salud pic.twitter.com/R7jHdU7zo5
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 25/2/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística