Jefe de Estado: tercera vacunatón aplicó 353,261 dosis contra la covid-19
El gobierno ha contratado 98.8 millones de dosis de vacunas hasta enero del próximo año

Clausura del tercer Vacunatón en Lima Metropolitana y Callao. ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Francisco Sagasti, felicitó hoy a todas las personas y personal de salud que participaron en la tercera vacunatón, donde se logró aplicar 353,261 dosis de la vacuna contra la covid-19.
Publicado: 25/7/2021
Desde la Villa Deportiva Nacional (Videna), el jefe de Estado recordó que es muy importante inocularse con las dos dosis de la vacuna para estar protegidos frente al nuevo coronavirus.
"Esto no acaba aquí, por favor, todos reciban las dos dosis, ya está comprobado que estas dan un protección alta, por encima del 90% contra la hospitalización y contra el fallecimiento o muerte", enfatizó.
El mandatario mencionó que hasta la fecha se han aplicado más de 12 millones de dosis de vacunas en el Perú y destacó que países de la región como Argentina y Colombia se han interesado en la exitosa experiencia de las maratones de vacunación para replicar dicho proceso.
En este punto, destacó la colaboración de diversas entidades como el Ministerio de Salud, Essalud, la sanidad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, la Municipalidad de Lima y el sistema SISOL, y el sector privado.
Asimismo, informó que las regiones con mayor número de vacunados son La Libertad, Arequipa, Junín, Piura, El Callao y Lambayeque.
Además, el mandatario remarcó que hasta enero del próximo año se han contratado 98.8 millones de dosis de vacunas contra la covid-19.
País con más unión
El presidente Sagasti dijo confiar y esperar que el próximo gobierno siga el mismo ritmo de inoculación y mencionó que los miembros del Gobierno de Transición y Emergencia estarán contentos de transmitir toda esta experiencia de tal forma que la vacunación siga sin ningún tropiezo con las nueva autoridades .
Además, a pocos días de terminar su mandato, el jefe de Estado propuso reflexionar sobre lo que significa cumplir 200 años de vida independiente.
"Somos un país que requiere más unión, más tolerancia, mucha más confianza y eso es lo que hemos querido hacer desde el Gobierno de Transición y Emergencia: devolver a ustedes queridos compatriotas algo de confianza y esperanza en nosotros mismos y en el futuro de nuestro querido Perú", manifestó.
(FIN) RMCH/JCR
Más en Andina
Presidente Sagasti alcanza 52% de aprobación en julio, según encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). ?? https://t.co/VHjVjvsT01
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2021
?? Mandatario culmina su gestión el 28 de julio. pic.twitter.com/Pq9yMxN95U
Publicado: 25/7/2021
Las más leídas
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Dembélé: "El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional"