BCR: recaudación por IGV suma 9 meses de expansión por dinamismo de economía
Los ingresos por IGV sumaron S/ 4,954 millones en junio

Metales. ANDINA/Difusión
En los últimos nueve meses la recaudación por concepto de IGV registra tasas de crecimiento positivas, en particular tasas mayores a dos dígitos a partir de abril del presente año, informó el Banco Central de Reserva (BCR) en sus Notas de Estudios.

Publicado: 14/7/2018
De acuerdo al reporte denominado Operaciones Del Sector Público No Financiero: Junio 2018, los ingresos tributarios del gobierno nacional (8,182 millones de soles) aumentaron 28% en el mes de análisis respecto a los del mismo mes del 2017.
Según el BCR destacaron los mayores ingresos por recaudación del IGV interno y externo, por la recuperación de la actividad económica y medidas como el aumento de las tasas de detracción; impuesto a la renta, por los mayores pagos a cuenta de las personas jurídicas, principalmente empresas mineras; e ISC, por efecto del aumento de tasas y cobertura de productos sujetos a este impuesto.
Asimismo, contribuyó el menor nivel de devoluciones de impuestos, añadió el BCR.
Los ingresos por IGV (4,954 millones de soles) aumentaron 17.5% respecto a los del mismo mes del 2017, tanto por IGV interno (15.5%) cuanto por IGV externo (20.3 %).

Fuente: BCR
IGV interno y externo
La evolución del IGV interno es consistente con la recuperación de la actividad económica, a lo que se suman los efectos de la postergación de obligaciones tributarias por el Niño Costero, la aplicación del régimen IGV Justo y el incremento de las tasas de detracción y cobertura de productos en abril de 2018, explicó el BCR.
El aumento de los ingresos por IGV externo en el mes refleja las mayores importaciones, en un contexto de recuperación de la actividad económica.
En el mes se registraron mayores importaciones de combustibles (35.3%) e insumos para la industria (17.1%), principalmente productos químicofarmacéuticos y alimenticios.
Impuesto a la renta
Según el BCR en junio del 2018 la recaudación del impuesto a la renta (2,730 millones de soles) aumentó 20.2% respecto a la de junio del 2017, mes en el que registró una caída de 9.2%.
El resultado del mes refleja los mayores ingresos por pagos a cuenta del impuesto a la renta, principalmente de las personas jurídicas generadoras de renta de tercera categoría, que aumentaron 29.9% y, en menor medida, de las personas naturales, que aumentaron 17.5%.
Más en Andina:
?? Gratificación de Fiestas Patrias: 9 formas de optimizar ese dinero extra https://t.co/RrSM0crCGM pic.twitter.com/c5U22p3NzH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de julio de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 14/7/2018
Noticias Relacionadas
-
BCR destaca recuperación de recaudación tributaria en lo que va del año
-
Ceplan enfatiza necesidad de mejorar recaudación a favor de la educación
-
Recaudación del IGV de origen interno registra incremento de 19.14% en mayo
-
Sunat: recaudación por contribuciones a seguridad social aumentó 9.48 % en mayo
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
WhatsApp capacitará a emprendedores peruanos y aquí te puedes inscribir
-
Cártel de Sinaloa: ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Minsa: SAMU Aeromédico trasladó 107 pacientes graves de regiones a Lima
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Janet Tello reafirma compromiso del Poder Judicial por una justicia con paz social