Bancada de APP se encuentra en sesión permanente para evaluar voto de confianza
Señala congresista Lady Camones, primera vicepresidenta

Lady Camones Soriano (APP), primera vicepresidenta del Congreso.
La bancada de Alianza para el Progreso (APP) se encuentra en sesión permanente para evaluar el voto de confianza al Gabinete Ministerial, que debe presentarse ante el Congreso este jueves, señaló hoy la congresista Lady Camones.
Publicado: 24/8/2021
Precisó que hoy se reúne su grupo parlamentario y que para mañana también se tiene prevista una nueva reunión, en función de cómo se desarrolla la coyuntura política.
“Hasta el momento la posición es escuchar al Gabinete Bellido, luego evaluar si se da o no la confianza. Vamos a ver qué cambios se puedan producir hasta antes del 26 de agosto, si todo sigue así, la posiciòn es escuchar y evaluar”, aseveró en Canal N.
La también primera vicepresidenta del Congreso dijo que es crítica frente a la designación de algunos ministros de Estado y ha pedido que se elija a los mejores cuadros y profesionales para dirigir a los destinos del país.
Sin embargo, dijo que, si bien los cuestionamientos al Gabinete no es un problema menor, no se puede generalizar.
[Lea también: Hoy se inician reuniones del 14 Gore-Ejecutivo en Lima]
“Podemos evaluar el plan de trabajo y otorgar el voto de confianza, luego comenzar a interpelar ministro por ministro a los que no han podido convencernos con la idoneidad para el cargo ni con la confianza del plan de trabajo que presentarán”, aseveró.
Sostuvo que guardaba la esperanza de que se produzcan algunos cambios, aunque aún espera que, a pocos días de la presentación del Gabinete, se tome una “decisión inmediata y se dé la grata noticia de nuevos nombres en reemplazo de los cuestionados”.
Respecto a los cuestionamientos al ministro de Trabajo, Iber Maraví, dijo esperar una reacción inmediata del Ejecutivo corrigiendo esta situación.
En cuanto al caso de la congresista Rosselli Amuruz, de Avanza País, quien celebró su fiesta de cumpleaños en medio de la pandemia, dijo que situaciones como estas deben limitarse debido a que estamos a las puertas de entrar en una tercera ola de contagios por el covid-19.
“Se debe limitar más en nosotros que somos congresistas; ha sido exceso, hay que cuidarnos, debemos dar el ejemplo, si hay necesidad de ir a la Comisión de Ética se evaluará y se tomará la decisión que corresponda”, afirmó
(FIN) FHG/CVC
GRM
Más en Andina:
??El mandatario Pedro Castillo preside la reunión del 14° Gore-Ejecutivo, que reúne a las autoridades regionales y del Gobierno central. https://t.co/DRLhozg4Wj pic.twitter.com/PY9p2edWY9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 24, 2021
Publicado: 24/8/2021
Noticias Relacionadas
-
Congreso: cinco comisiones sesionarán este lunes
-
Congreso: conoce quiénes presiden las 24 comisiones ordinarias
-
Congreso: Comisión de RR.EE invitará al canciller en setiembre
-
Comisión del Congreso aprueba citar a ministros de Defensa y del Interior
-
Congreso: pleno sesiona hoy desde las 17:00 horas
-
Ministro Gálvez pide al Congreso actuar con madurez respecto al voto de confianza
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial