Sancionarán a choferes de transporte público que permitan pasajeros sin protector facial
A partir del lunes 27 de julio, señala la ATU

Foto: ANDINA/Difusión
Las personas que no lleven protector facial en las unidades de transporte público serán retiradas y no podrán usar los distintos servicios en la ciudad, señaló esta mañana Eduardo Melgar, director de Fiscalización de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), de Lima y Callao, en el primer día de obligatoriedad en el uso de este implemento de protección.
Publicado: 20/7/2020
Asimismo, el funcionario adelantó que, desde el próximo lunes 27 de julio, los transportistas que permitan el ingreso de pasajeros sin protector facial, serán sancionados con una multa.
"Desde el lunes 27 se iniciará a aplicar las sanciones por incumplimiento de los protocolos sanitarios. El conductor que permita abordar a pasajeros sin el protector facial se hará acreedor de una multa, además de la retención de su licencia de conducir", indicó.
La multa será de 10% de la UIT (420 soles) además de la retención de su licencia de conducir.
Melgar estuvo esta mañana en el paradero de Puente Nuevo, en la vía de Evitamiento, donde un equipo de Fiscalización de la ATU verificó el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el transporte urbano, y orientó a los pasajeros sobre el uso del protector facial.
Esta misma intervención se repitió en las Estaciones Villa El Salvador y Bayóvar.
Los operadores de transporte urbano son responsables de que pasajeros aborden la unidad con protector facial y mascarilla, y que se cumpla con el aforo máximo señalado en su tarjeta de identificación vehicular.
De acuerdo con el protocolo emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, desde hoy los pasajeros están obligados a usar el protector facial en las unidades de transporte, además de la mascarilla, para evitar el contagio del coronavirus.
La medida ya rige, también desde las primeras horas de este lunes, en el Metropolitano y los corredores complementarios, además del Metro de Lima.
Tanto la Municipalidad Metropolitana de Lima como la empresa concesionaria del Metro informaron ayer que los usuarios que no porten el protector facial no podrán hacer uso de ambos sistemas de transporte, ingresar a las estaciones ni abordar los buses.
Más en Andina:
Protectores faciales no reemplazan a las mascarillas para evitar el contacto del covid-19 ?? https://t.co/OXq2W4D1wq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 5, 2020
?? El uso de los protectores faciales es obligatorio para quienes usan el transporte público.
?Por Yvonne Vásquez pic.twitter.com/8Q8xwOlAN5
(FIN) DOP/RRC
JRA
Publicado: 20/7/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Peruanos en el extranjero ya pueden tramitar pensión de ONP mediante videollamada
-
Congreso: admiten a trámite denuncia constitucional contra Pedro Castillo y exministros
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional