Plan ante Heladas y Friaje: ¿Qué acciones contempla para afrontar eventos climatológicos?
Comprende a más de mil distritos

ANDINA/Difusión
El último fin de semana se oficializó la aprobación del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025 – 2027, con el que se busca articular esfuerzos y criterios para enfrentar, en más de mil distritos peruanos, los embates de los referidos fenómenos climatológicos. Conozcamos algunos aspectos de este documento.


Publicado: 21/1/2025
El ámbito de ejecución de estos lineamientos comprende a 1088 distritos. De ellos, 853 se encuentran en zonas de riesgo muy alto y alto por las heladas y 219 tienen riesgo muy alto y algo por el friaje, mientras que 16 presentan riesgo muy alto y alto por ambos factores.
Las intervenciones al respecto corresponderán a diversos ministerios y organismos públicos y sus escenarios serán los distritos en muy alto y alto riesgo ante las heladas y friajes.
Forman parte de él los ministerios del Ambiente, de Defensa, Desarrollo Agrario y Riego, de Desarrollo e Inclusión social; de Educación, de Energía y Minas; del Interior, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Salud, de Transportes y Comunicaciones, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Monitoreo y actualización
Asimismo, la responsabilidad de informar al gabinete ministerial, cada seis meses, sobre el cumplimiento de este plan, corresponderá al Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros.
La actualización de los términos de este documento será propuesta anualmente por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros, junto a las entidades públicas involucradas y en coordinación con los respectivos gobiernos regionales y locales.
Sus intervenciones tendrán como escenario jurisdicciones distritales y también centros poblados con susceptibilidad a ser afectados por el friaje y las heladas, de acuerdo a la información que al respecto emite el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres.

Entrega de kits
La aprobación de este Plan Multisectorial se oficializó mediante el decreto supremo 009-2025-PCM, que, además contiene disposiciones vinculadas a acciones de ayuda para los afectados por los mencionados fenómenos.
En ese sentido, se establece que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables entregue los kits de abrigo correspondientes a este sector tan solo al subprefecto distrital designado por la Dirección General de Gobierno Interior del Ministerio del Interior.
Para determinar cuáles son los distritos priorizados para la referida entrega, el Ministerio de la Mujer y el del Interior establecerán un Protocolo de Actuación Conjunta. También se ha dispuesto que las entidades públicas comprendidas en el plan mencionado publicarán los criterios de priorización que sustentan sus intervenciones.
Plan Multisectorial Ante He... by Fidel Gutierrez
(FIN) FGM/MAO
JRA
Más en Andina:
? Desde las nueve de la mañana, los restos mortales del reconocido músico norteño Víctor Yaipén serán velados en la sala Nasca del Ministerio de Cultura con el fin de que sus seguidores puedan brindarle el último adiós.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 20, 2025
?? https://t.co/bTsB5v0krS pic.twitter.com/mMl0wp8RDs
Publicado: 21/1/2025
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Conoce las claves nutricionales de la carne de cuy y sus notables beneficios para la salud
-
Arequipa: Libro con anotaciones de Vargas Llosa se mostrará en Congreso de Lengua Española