General (r) José Huerta Torres, el nuevo ministro de Defensa
ANDINA/Dante Zegarra
El general (r) José Huertas Torres, nuevo ministro de Defensa, cuenta con 35 años de servicio profesional y con experiencia en las áreas de asesoramiento, docencia, planeamiento y gestión estratégica.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 2/4/2018
Hasta antes de su juramentación, ocupaba el cargo de viceministro de Políticas para la Defensa.
Es egresado de la Escuela Militar de Chorrillos, donde ocupó el primer puesto en el arma de Artillería.
Realizó estudios de Artillería Antiaérea en la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y participó en cursos de Comando y Estado Mayor, Superior de Inteligencia, Desarrollo y Defensa Nacional en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).
Cursó también estudios para obtener la Maestría en Defensa y Desarrollo Nacional en el CAEN y Planificación y Administración de Recursos para la Defensa, en la Universidad Nacional de Defensa-Washington-DC-USA.
Durante su carrera militar fue inspector general del Ejército (2001-2002), comandante general de la Región Militar del Centro (2000), comandante General de la 31ª Brigada de Infantería -Zona de Emergencia-VRAEM (1996-1997) y director de la Escuela Superior de Guerra del Ejército (1998).
Fue además edecán del Presidente de la República del Perú (1984-1985) y profesor invitado en la Escuela de las Américas, en Fort Benning-Georgia-USA (1988 -1989).
En el exterior, fue agregado militar a la Embajada del Perú Venezuela (1995), agregado militar a la Embajada del Perú en Estados Unidos (2003) y presidió delegaciones de Ejército en reuniones con altos mandos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile y Ecuador.
Como oficial en retiro, fue representante del Ministerio de Defensa en reuniones de coordinación para la problemática de Haití en Argentina y Perú y en seminarios para el con el establecimiento de Medidas de Confianza Mutua en Perú y Chile.
Entre 2011 y 2012, fue director ejecutivo del Consejo de Defensa Suramericano (CDS), órgano de la Unión de las Naciones Suramericanas (UNASUR) adscrito al Ministerio de Defensa.
Recibió la condecoración Orden Militar de Ayacucho en el Grado de Gran Cruz, la condecoración “Al Mérito por Servicios Distinguidos” en el grado de Comendador, otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú; la medalla de “Comendación por Servicios Meritorios”, otorgada por el Ejército de los Estados Unidos de América, entre otros.
(FIN) FHG/CCR
Más en Andina:
Nueva titular del @MinCulturaPe Patricia Balbuena tiene experiencia en gestión social y pública https://t.co/Bmc9oiH8Jg pic.twitter.com/UnGQmhZE3Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de abril de 2018
Publicado: 2/4/2018
Noticias Relacionadas
-
CUT espera que Vizcarra nombre un gabinete que impulse cambios sociales
-
Conoce la hoja de vida del nuevo jefe del Gabinete Ministerial César Villanueva
-
Presidente Vizcarra toma hoy juramento a su primer Gabinete Ministerial
-
Nuevo Gabinete debe garantizar crecimiento, descentralización y estabilidad
-
Gabinete liderado por César Villanueva contribuye a generar "shock de confianza"
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto