Midagri descarta escasez o desabastecimiento de alimentos por El Niño
Se tomaron medidas como créditos y seguros para el sector agrario

ANDINA/Difusión
El viceministro de Desarrollo Agrario y Riego, Christian Barrantes, descartó que se pueda generar una escasez o desabastecimiento de alimentos por el Fenómeno El Niño.
- Gobierno amplía a S/ 98 millones recursos para Seguro Agrícola Catastrófico

Publicado: 27/12/2023
Refirió que desde que empezó el Fenómeno El Niño, se instaló una comisión multisectorial, donde participan todos los ministerios involucrados en este tema, a fin de prever todas las afectaciones que se pueden generar y mitigarlas.
Los ministerios participantes son de los sectores Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones; Producción; Defensa; y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Indicó que todos los martes se reúnen los referidos sectores, y se han tomado medidas, como por ejemplo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene puentes Baileys y se han reforzado estructura de puentes en el norte del país.
“Respecto a todo lo que es el tema productivo que es la competencia nuestra (Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego), con una serie de medidas como los créditos y seguros que se han generado, no tenemos una previsión de escasez de alimentos”, dijo en RPP.
El viceministro Barrantes, refirió que en la temporada que el Ciclón Yaku azotó la costa norte del Perú, se produjeron incrementos de precios de algunos alimentos que después de dos semanas bajaron a sus precios normales.
“Probablemente eso pueda suceder en algún momento, pero no se va a generar un problema de desabastecimiento por mucho tiempo y tampoco se va a generar un problema de escasez”, afirmó.

Trabajos de prevención
De otro lado, descartó que se haya producido un desborde del río Reque en Lambayeque, porque se han realizado los trabajos de descolmatación y limpieza de cauces.
“Era simplemente el material que había quedado de la limpieza realizada, no ha habido un desborde, lo que ha sucedido es que atrás de esta acumulación del material (despejado), el agua ha discurrido, pero no ha salido del cauce, tampoco hay afectación de personas y cultivos”, explicó.
Asimismo, indicó que el Midagri ha avanzado más de 700 kilómetros de limpieza y descolmatación, trabajos que empezaron apenas terminaron las lluvias del Ciclón Yaku en mayo de este año.
“La limpieza efectiva con maquinaria se empezó desde fines de julio y agosto hasta la fecha”, enfatizó
También señaló que ningún río desde el 2017 ha sido limpiado y descolmatado.
“Eso ha generado la acumulación del material, por otro lado, hay poco control en los gobiernos locales respecto a la liberación de desmontes, he tenido la oportunidad de ir a ríos en Lima, donde estamos descolmatando y hay empresas que están arrojando desmonte al río”, explicó.
Asimismo indicó que los ríos tienen el cauce por donde discurre el agua y espacios amplios a ambos lados donde puede discurrir el agua en un momento extraordinario, y después hay una faja marginal, que es un área intangible, donde no se puede construir ni cultivar.
En ese sentido, indicó que son los gobiernos locales los llamados a cuidar esas fajas marginales.
Finalmente reiteró que no habrá escasez de alimentos.
“Yo descarto absolutamente es un tema de escasez o desabastecimiento, no puedo descartar al 100% que haya en algún momento una elevación de precios temporal y muy puntual”, aseguró.
Más en Andina:
El presidente de directorio de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, anunció que en el 2024 se acelerará la construcción del proyecto minero San Gabriel (Moquegua) y que en el 2025 entrará en fase de producción.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 27, 2023
??https://t.co/EU6WQiaBSj pic.twitter.com/QHGMhEyDwT
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 27/12/2023
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Carretera Central ¿A qué hora y en dónde empieza la restricción de camiones de carga?
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Embajadora de EE. UU. se despide de Perú y anuncia regreso a su país
-
Semana Santa: imagen del Señor de los Milagros participó del viacrucis en Trujillo
-
Semana Santa: gasto en turismo crecería 9% y ocupabilidad hotelera llegaría a 90%
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025