Cusco: SBN capacita a servidores públicos en gestión de la propiedad estatal
Jornada de capacitación convocó a más de 200 funcionarios de las regiones Apurímac, Ayacucho, Cusco y Madre de Dios

Wilder Sifuentes Quilcate, superintendente nacional de Bienes Estatales. Foto: SBN/Difusión.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, desarrolló en la ciudad de Cusco el cuarto evento de capacitación macrorregional denominado ‘Gestión de la propiedad estatal para facilitar la inversión pública’.

Publicado: 12/9/2023
La actividad contó con la participación de más de 200 servidores públicos de las regiones Apurímac, Ayacucho, Madre de Dios y Cusco, los cuales se encargan de gestionar los predios del Estado o que realizan acciones de saneamiento físico legal en sus respectivas localidades.
“La jornada académica tuvo por finalidad fortalecer las capacidades y competencias de los servidores públicos para que ejerzan una adecuada y eficiente gestión de la propiedad predial estatal que facilite la inversión pública”, preció la SBN, en una nota de prensa.
La ceremonia inaugural estuvo a cargo del superintendente nacional de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate, quien felicitó a los participantes por el interés en la temática del evento.
A su turno, el representante del Gobierno Regional del Cusco, Alejandro Rodríguez, gerente regional de Administración, dio la bienvenida a los asistentes.
[Lea también: PJ y SBN firman convenio para el fortalecimiento de la gestión de los predios del Estado]

Exposiciones
La primera exposición estuvo a cargo de José Mas Camus, director de Normas y Registro de la SBN, quien habló sobre el saneamiento físico legal de predios estatales para proyectos de inversión.
Cerró el evento académico el abogado de la Subdirección de Normas y Capacitación, Marco Obando Fernández, cuyo tema fue el ámbito del Sistema Nacional de Bienes Estatales y su intervención con regímenes especiales.
La SBN es una entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.
Más en Andina:
Ciento diez ciudadanos extranjeros fueron intervenidos por personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones el último fin de semana en la ciudad de Huamanga, región Ayacucho, durante un operativo de verificación y fiscalización migratoria. https://t.co/koKKGQv0v1 pic.twitter.com/oagkNzFHsw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 12, 2023
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 12/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: SBN y municipio de La Joya firman convenio para proteger terrenos del Estado
-
SBN entrega predio estatal al Ministerio Público para nuevo archivo desconcentrado
-
SBN y Poder Judicial sostienen reunión de trabajo para fortalecer el sistema de justicia
-
SBN y municipio de Pueblo Nuevo fortalecen custodia y recuperación de terrenos del Estado
-
SBN exhorta a municipios a custodiar bienes del Estado y frenar tráfico de terrenos
-
SBN trabajará con municipios de Huarmey y Nuevo Imperial para proteger predios estatales
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Metropolitano renovará infraestructura: estaciones serían iluminadas con paneles solares
-
Tragedia en Arequipa: explosión en taller pirotécnico deja tres personas fallecidas
-
¡Atentado cultural en Chan Chan! Hacen pintas obscenas en el complejo arqueológico
-
Papa León XIV envía mensaje a la prensa peruana desde el Vaticano