Continúa limpieza de tramo afectado por las intensas lluvias en Huánuco
Tránsito sigue interrumpido

ANDINA/archivo
Provías Nacional, a través del consorcio Sihuas, realiza la limpieza de la vía dañada en el sector Chonas, del distrito de Cholón, provincia de Marañón, región Huánuco, a consecuencia del derrumbe que originaron las intensas lluvias que se registran en la zona.
Publicado: 20/1/2015
El Centro de Operaciones de Emergencia (COER) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el evento que se produjo el pasado viernes afectó el tramo Huacrachuco-San Pedro de Chonta, en el kilómetro 226+570 y el tránsito aún está interrumpido.
El COER del MTC mantiene el monitoreo permanente de las acciones que se desarrollan.
Ayuda humanitaria
De otro lado, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) precisó que ayer se entregó bienes de ayuda humanitaria consistente en abrigo, a los cinco damnificados de la localidad de Túpac Amaru, distrito José Crespo y Castillo, en la provincia de Leoncio Prado, debido también a deslizamientos.
Las personas damnificadas pernoctan en viviendas de familiares y amigos.
Tras ocurrir el evento natural, que dejó cinco muertos en Túpac Amaru, todos miembros de una familia (Una adulto, tres menores y un bebé de 07 meses), se hizo lo propio en la localidad de Pacae, apoyando con abrigo, enseres y alimentos.
Además, a la jurisdicción de Túpac Amaru se le entregó cinco ataúdes.
(FIN) TMC/MAO
Publicado: 20/1/2015
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139,742
-
Cerca del 60% de caficultores peruanos trabaja de manera informal
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín