Mincetur y Mincul acuerdan trabajar por el desarrollo integral del turismo
Suscriben Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional

Cortesía
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indicó hoy que se han instaurado las bases para el desarrollo del Turismo Cultural, tras suscribir el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Mincetur y el Ministerio de Cultura (Mincul) como parte de la nueva política de gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo.
Publicado: 7/2/2022
Ante las nuevas circunstancias en el mundo, los turistas buscan nuevas motivaciones para sus viajes. Además de encontrar lugares nuevos, también desean aprender de las costumbres, artes, memorias e historias de los lugares que los reciben.
“A partir de la actividad turística es posible hermanar a los países, ofreciendo experiencias turísticas que revaloren la identidad cultural, las artesanías, las cocinas regionales y el arte en todas sus expresiones”, indicó el titular del Mincetur, Roberto Sánchez.
“Además, el turismo mejora la calidad de vida y puede ser ese factor para reencontrarnos como peruanos en nuestra diversidad y pluriculturalidad”, agregó.
En ese sentido, añadió que se continuará fortaleciendo alianzas estratégicas en los tres niveles de gobierno, orientadas a promover la reactivación de actividad turística a nivel nacional.
“Desde ambos ministerios, impulsaremos el trabajo conjunto con los gobiernos regionales a través de las Gerencias y Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo, y las Direcciones Desconcentradas de Cultura, realizando campañas para la protección, defensa, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural, otorgando a nuestros artesanos y artesanas, espacios para la promoción de su arte tradicional”, sostuvo el ministro Sánchez.
Sobre el convenio
El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional tiene una vigencia de cinco años y permitirá a Mincetur y Mincul realizar acciones conjuntas, diseñadas bajo un enfoque territorial e inclusivo, que contribuyan al desarrollo sostenible de la cadena de valor del turismo, teniendo como principios fundamentales la preservación de la memoria histórica de la nación y la consolidación de la identidad nacional.
Igualmente, orientarán sus esfuerzos a ejecutar acciones vinculadas al fortalecimiento y promoción de las industrias culturales y la artesanía, como activos para la actividad turística.
Más en Andina:
Conoce el cronograma de las remuneraciones y pensiones en la administración Pública que se aplicará durante el año fiscal 2022 ?? https://t.co/rpBliq8kWU pic.twitter.com/GhygRiTCyI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2022
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 7/2/2022
Las más leídas
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025