Produce: Startups crean empleos con sueldos mayores a S/ 2,000
Raúl Pérez Reyes destaca avance de proyectos beneficiarios del programa Start Up Perú

Ministro de la Producción Raúl Pérez Reyes.
Los 432 emprendimientos beneficiados con los fondos del programa Start Up Perú están generando más de 3,000 empleos con sueldos superiores a los 2,000 soles en los últimos tres años, destacó hoy el ministro de la Producción Raúl Pérez Reyes.
Publicado: 11/9/2018
“Hasta la fecha el Estado asignó 33 millones de soles (al programa Start Up Perú) y los emprendedores vienen respondiendo satisfactoriamente a esta apuesta, generando más de 3,000 empleos con un sueldo promedio por encima de los 2,000 soles, es decir, un salario que es 2.4 veces el sueldo mínimo”, dijo.
Cabe indicar que StartUp Perú es una iniciativa liderada por el Ministerio de la Producción (Produce) que tiene por objetivo promover el surgimiento y consolidación de nuevas empresas peruanas que ofrezcan productos y servicios innovadores, con alto contenido tecnológico y de proyección a mercados internacionales.
Durante el evento Perú Venture Capital Conference (PerúVCC), Raúl Pérez Reyes sostuvo que estos emprendimientos también han dinamizado la inversión, atrayendo hasta el 2017 unos 77 millones de soles de capital privado, tanto local como internacional.
“Eso significa que por cada sol que el Estado peruano ha invertido en estos fondos del programa Start Up Perú, el sector privado ha invertido 2.5 soles”, manifestó.
El ministro señaló que las 432 compañías emprendedoras vendían tan solo 16 millones de soles en el 2015, luego pasaron a vender 31 millones de soles en el 2016, y alcanzaron 59 millones de soles en ventas en el 2017.
“En el 2017 se consiguió prácticamente el cuádruple del 2015, demostrando un importante crecimiento, y tan solo en términos de Impuesto General a las Ventas (IGV), estas ventas representan 19 millones de soles de recaudación de tributos”, resaltó.
Lanzamiento
Raúl Pérez Reyes recordó que en el 2013 el Gobierno de aquel entonces lanzó el programa Start Up Perú como una línea de concurso de fondo no reembolsable para el emprendimiento.
“Desde su lanzamiento Start Up Perú contó con una gran acogida, una prueba de ella es que se ha recibido 4,000 postulaciones en nueve convocatorias para tan solo 432 beneficiarios”, manifestó.
“Solo la última convocatoria representó el 25% del total de postulaciones, lo que revela el crecimiento de la demanda por estos fondos y los resultados muestran que vamos por el camino correcto”, agregó.
El ministro resaltó que apoyar el emprendimiento dinámico es una necesidad para fomentar el crecimiento del país, pues aumenta la productividad de la economía, los salarios y la calidad de vida de las personas.
Más en Andina:
Gobierno aprueba régimen de modalidades formativas en el Estado para practicantes https://t.co/SbbfBSa1EL pic.twitter.com/0fOE3Nb1Y6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de septiembre de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 11/9/2018
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra