MTPE entregó más de 7 000 becas a jóvenes y personas vulnerables durante el 2021
Becas Jóvenes Bicentenario, y becas de capacitación laboral y para el autoempleo

Con el objetivo de brindar oportunidades para insertarse al empleo decente, herramientas para el autoempleo y así contribuir a la reactivación económica del país, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo entregó, durante el 2021, más de siete mil becas a mayores de 18 años en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad sociolaboral.
Con el objetivo de brindar oportunidades para insertarse al empleo decente, herramientas para el autoempleo y así contribuir a la reactivación económica del país, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) entregó, durante el 2021, más de siete mil becas a mayores de 18 años en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad sociolaboral.
Publicado: 17/1/2022
Beca Jóvenes Bicentenario
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de la Dirección General de Normalización, Formación para el Empleo y Certificación de Competencias Laborales (DGNFECCL) entregó, en el 2021, cuatro mil Becas Jóvenes Bicentenario para cursos virtuales y semipresenciales en oficios de alta demanda laboral vinculados a los sectores Comercio, Agroindustria y Construcción.
La primera convocatoria, realizada en mayo de 2021, fue para 1 000 becas de los cursos: ventas y atención al cliente, operario de almacén y cajero comercial. En la segunda convocatoria, realizada en el mes de junio de 2021, se otorgaron 900 becas para cursos vinculados al sector Comercio, 775 becas para el sector Construcción y, 1 325 becas para el sector agroindustria.
Postularon y se adjudicaron dichas becas jóvenes, principalmente, de las regiones Lima, Junín, Callao, Arequipa, Moquegua, San Martín, Lambayeque, Piura, Cajamarca, La Libertad y Áncash.
Lo particular de las becas es que no solo incluyeron el financiamiento del curso sino también la entrega de una tableta con paquete de datos de navegación, material didáctico, inducción para el uso de la plataforma virtual de la capacitación, acceso a las ofertas laborales y acompañamiento en el proceso de capacitación y durante los primeros meses de inserción laboral.
Becas de capacitación laboral y para el autoempleo
En tanto, el Programa Nacional para la Empleabilidad (PNPE) del MTPE, entregó 3 228 becas de capacitación laboral y para el autoempleo. De ese total, 1 810 becas fueron otorgadas a jóvenes de 18 a 29 años, en las regiones de Arequipa, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Piura, Lambayeque y Lima.
Las capacitaciones estuvieron dirigidas para trabajos de operario de planta, operario en almacén, despacho y reposición de mercadería, caja, ventas y atención al cliente, teleoperador, operario de packing, operario de producción en agroexportación, entre otros.
Asimismo, se entregaron mil becas en las regiones de Ayacucho, Ica, Junín, La Libertad, Piura, Cusco, Lambayeque, Lima y Arequipa para la capacitación para el autoempleo donde los beneficiarios obtuvieron conocimientos y asistencia técnica para desarrollar sus ideas de negocios o mejorar sus emprendimientos en marcha.
También fortalecieron sus habilidades para la generación de sus iniciativas de negocio sostenible, estrategias y el uso de herramientas para mejorar sus emprendimientos buscando asociarlos a la cadena productiva de sus localidades. Los favorecidos con las becas de capacitación para el autoempleo fueron personas de 25 años a más.
Finalmente, 418 personas recibieron becas para la certificación de sus competencias laborales, lo que les permitirá tener mayores oportunidades de ocupar un puesto en el mercado laboral.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Prevención de la anemia infantil fue la acción prioritaria durante el 2021, del Programa Nacional @MIDIS_CunaMas del @MidisPeru?? https://t.co/oE90lzUlWR pic.twitter.com/3NhcllEze7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 16, 2022
Publicado: 17/1/2022
Las más leídas
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
Gobierno ratifica compromiso con proyectos que impulsen uso de energías renovables
-
A paso firme: PNP alista a sus comandos para desfile por Fiestas Patrias [fotos y video]
-
Presidenta lidera inauguración de la central solar “San Martín” de La Joya
-
Credicorp Capital: Bolsa de Valores de Lima alcanzaría rentabilidad de 17% en 2025