MTC: se fortalece integración vial entre regiones Arequipa y Moquegua

Construcción de carretera que une regiones Arequipa y Moquegua.
La integración de la zona altoandina del sur del país se fortalecerá con la carretera de la red departamental Arequipa – Moquegua de 208 kilómetros, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Publicado: 22/6/2018
Parte de ella, precisó, es la vía de 21.41 kilómetros que recorre los distritos de Pocsi, Mollebaya y Polobaya, la cual fue supervisada hoy por el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo.
“Este tramo es parte de un proyecto mayor de integración vial, de incremento de producción entre las regiones de Arequipa y Moquegua. Este tramo le cambiará la vida a toda una población”, subrayó el presidente Vizcarra tras inspeccionar la obra.
Gracias a esta vía, los pobladores de las comunidades de Pocsi y de los distritos aledaños, como Characato y Sabandia, dedicados en su mayoría a la siembra de maíz y papa, podrán trasladar su cosecha a Omate (Moquegua). Y desde ese valle moqueguano, conocido por ser productor de paltas, limas y chirimoyas, las frutas se llevarán a Arequipa.
La carretera de Mollebaya a Puente Poroto (Pocsi) está a cargo del MTC, a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado. El sector transfiere recursos al Gobierno Regional de Arequipa para que este efectúe los trabajos.
El monto de inversión para la vía de 21.40 kilómetros es de 53 millones 194,800.42 soles, para el trayecto de 208 kilómetros que une Arequipa y Moquegua se han destinado 681 millones 862,869.86 soles.
La obra en ejecución corresponde al proyecto “Mejoramiento de la red vial departamental Moquegua – Arequipa, Tramo MO-108: Cruz de Flores, distrito de Torata, Omate, Coalaque, Puquina, límite departamental Pampa Usuña, Moquegua; Tramo III – KM. 183+720 – KM. 205+130”.
De los 21.41 kilómetros del proyecto, 10 ya cuentan con subrasante. Es decir, se ha colocado la plataforma que luego será cubierta con una sub base y después el asfalto. Asimismo, se construirá el Puente Porondo, de 19 metros de longitud, sobre el río del mismo nombre en Mollebaya.
Además, antes de supervisar el tramo de Pocsi, el presidente y el ministro de Transportes y Comunicaciones visitaron la autopista Arequipa – La Joya. Esta obra comprende un puente metálico de 371 metros de longitud sobre el río Chili. Luego, las autoridades sobrevolaron la carretera Matarani – Punta de Bombón.
(FIN) NDP/VVS
Más en Andina:
Premier @CesarVPeru será distinguido por Universidad Federico Villarreal https://t.co/LqZjLiI1iT pic.twitter.com/4lI4LVYRve
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de junio de 2018
Publicado: 22/6/2018
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]