MTC promueve sistemas integrados de transportes con apoyo financiero de la Unión Europea
Mediante Promovilidad se busca mejorar servicio de transportes para ciudadanos, en coordinación con municipalidades

Metro de Lima y Callao.
El viceministro de Transportes, Paúl Caiguaray, participó en la presentación virtual de los Fondos de la Facilidad de Inversiones en América Latina (LAIF por sus siglas en inglés) de la Unión Europea para financiar un programa de chatarreo vehicular y el desarrollo de planes de movilidad urbana sostenible en Perú.
Publicado: 23/4/2021
Durante su intervención, Caiguaray dijo que el objetivo del MTC es implementar la estrategia sectorial para desarrollar sistemas de transporte urbano con un enfoque integrado y multimodal.
"Desde hace años, no solo queremos hacer pistas y carreteras, sino también implementar conectividad de transporte urbano, a través de buses con carriles segregados, líneas del Metro, tranvías y otros", remarcó.
El MTC, a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), busca promover los sistemas integrados de transportes con el fin de ordenar las ciudades, en coordinación con las municipalidades, y que los ciudadanos tengan un transporte digno y seguro.
Paúl Caiguaray añadió que, con los recursos, gestionados por KfW Banco de Desarrollo Alemán y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) ante la Unión Europea, el MTC implementará medidas que promuevan la mejora del transporte público mediante Planes de Movilidad Urbana Sostenible y de Sistemas Integrados de Transporte en las ciudades.
Cabe recordar que más de cinco millones de euros procedentes de LAIF serán destinados al financiamiento de estudios y asistencia técnica en beneficio de las municipalidades provinciales del interior del país que son ámbito de intervención de Promovilidad.
Asimismo, se podrá financiar estudios de preinversión y de implementación de programas de chatarreo vehicular; brindando la asistencia correspondiente a las autoridades de las municipalidades provinciales para implementar medidas que contribuyan a prestar un servicio de calidad a los ciudadanos.
En esta actividad virtual participaron Robert Steinlechner, jefe de Cooperación de la UE en Perú; Simon Erhard, director de KfW en Perú; Laurent Pacoud, representante de la AFD en Perú y Florian Theus, jefe de Cooperación al Desarrollo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Perú; quienes renovaron su compromiso para seguir trabajando en la mejora del transporte público urbano en las ciudades del país.
Más en Andina:
?? Gobierno oficializa ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS https://t.co/8TCNuVlJfb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2021
?? Trabajadores podrán retirar su CTS hasta el 31 de diciembre del 2021 pic.twitter.com/cXN8Azm0Dr
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 23/4/2021
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
¡Atención! DANA “Oriana” generará lluvias y fuertes vientos en la sierra central y sur
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?