Fuerza Popular: Izquierda quiere hacer boicot a informe Lava Jato

Parlamentarios de Fuerza Popular. Cortesía Congreso.
Congresistas de Fuerza Popular (FP) señalaron hoy que los grupos parlamentarios de izquierda Nuevo Perú y Frente Amplio, pretenden hacer un boicot para evitar el debate del informe final de la comisión Lava Jato.
Publicado: 8/11/2018
Tras la suspensión de la sesión plenaria en la que se debatía el mencionado informe, el vocero de FP, Carlos Tubino, refirió que las mencionadas agrupaciones están haciendo un "blindaje" a la corrupción.
“Hoy se ha querido frustrar esta sesión para evitar que el Perú conozca lo que está sucediendo en el blindaje que se le da a los que han hecho malos manejos y a eso se han prestado los dos grupos de izquierda”, declaró a la prensa.
El pleno del Congreso suspendió esta tarde el debate del informe final de la comisión Lava Jato debido al incidente entre los congresistas Manuel Dammert (Nuevo Perú) y Jorge del Castillo (Apra).
Durante el debate del informe Lava Jato, el legislador de Nuevo Perú mencionó que habrían cuentas bancarias en Andorra vinculadas a miembros del Partido Aprista, hecho que fue considerado ofensivo por el parlamentario aprista Jorge del Castillo.
Para el legislador fujimorista, la estrategia de las agrupaciones de izquierda apunta a evitar el debate del informe en mayoría.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Lava Jato, Rosa Bartra, remarcó que el Perú tiene derecho a conocer la verdad.
“Este informe tiene que ser votado y no nos podemos prestar al juego de quienes, por complicidad, quieren un silencio, por complicidad quieren que esto siga pasando desapercibido”, aseveró.
“Alto al boicot. Que se debata y se vote el informe que por mayoría ha sido aprobado en mayoría”, agregó.
En esa misma línea, su compañera de bancada, Luz Salgado, expresó que los grupos parlamentarios de izquierda “no quieren debatir el informe en mayoría”.
“Lo que hemos visto es que tanto los grupos de izquierda del Frente Amplio y Nuevo Perú no quieren que se debata el informe en mayoría, ellos han hecho un boicot”, precisó.
(FIN) SMA/CCR
Publicado: 8/11/2018
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores