Fiscalía recibió los compromisos de no incriminación de Jorge Barata
Exrepresentante de Odebrecht declarará el 27 y 28 de febrero

Foto: Cortesía.
El Ministerio Público informó hoy que recibió los términos de compromiso de no incriminación que deberán firmar los fiscales peruanos como parte de la declaración que brindará el 27 y 28 de febrero el exrepresentante de Odebrecht en el Perú Jorge Barata.
Publicado: 8/2/2018
Dicho procedimiento se da en cumplimiento cabal de la normativa de la cooperación judicial internacional, de acuerdo con la comunicación directa entre autoridades centrales de Perú y Brasil, precisó en Twitter.
Por parte de Brasil, la comunicación estuvo a cargo de su Ministerio de Justicia y por Perú la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación, a cargo de Alonso Peña Cabrera.
#LOÚLTIMO Fiscalía recibió los términos de compromiso de no incriminación que deberán firmar los fiscales peruanos como parte de declaración que brindará Jorge Simoes Barata este 27 y 28 de febrero. (1/3) pic.twitter.com/0K1Jj3jszd
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) 8 de febrero de 2018
Esta semana, el Ministerio Público informó que el fiscal superior coordinador de Lavado de Activos, Rafael Vela Barba, recibió la respuesta formal de la Procuraduría General de Brasil sobre la confirmación de las fechas para la declaración de Jorge Barata.
Barata fue director Ejecutivo de Odebrecht en Perú durante 15 años. Entre el 2004 y el 2011 la constructora brasileña admitió haber pagado coimas por 29 millones de dólares a funcionarios peruanos, a fin de ganar licitaciones de obras públicas.
En el marco de la colaboración eficaz, Barata ya declaró ante las autoridades fiscales brasileñas en enero del 2017 que entregó tres millones de dólares para la campaña que llevó a Ollanta Humala Tasso a la Presidencia de la República.
El Ministerio Público del Perú busca establecer un acuerdo de colaboración eficaz con Barata, a fin de que atestigüe sobre los presuntos sobornos que la multinacional brasileña pagó a funcionarios peruanos.
(FIN) VVS/CVC
GRM
Más en Andina:
Corte IDH: defensa de víctimas enviará información adicional sobre indulto a Alberto Fujimori https://t.co/XcehiwkN4m pic.twitter.com/kxdhDjG4qx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de febrero de 2018
Publicado: 8/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Jorge Barata y el camino para ser colaborador eficaz [interactivo]
-
¿Quién es Jorge Barata y sobre quiénes puede declarar en el caso Odebrecht?
-
Abogado de Alan García pide a Fiscalía participar en entrevista con Barata
-
Monto de reparación civil no entorpece colaboración eficaz con Barata
-
Jorge Barata será interrogado el 27 y 28 de febrero, confirma Ministerio Público
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol