Construcción crecerá 20% este año de la mano de la inversión pública
Avance es favorecido por la dinámica de la inversión pública

Mejor desempeño sectorial tiene impacto descentralizado. ANDINA/Difusión
Por Sonia Dominguez
El sector construcción crecerá 20% este año favorecido por la mayor dinámica de las inversiones públicas en todo el país, consolidándose como uno de los principales motores de la economía y superando las proyecciones que se tenían a comienzos de este año, proyectó el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Jorge Zapata.
Publicado: 14/7/2021
El sector construcción crecerá 20% este año favorecido por la mayor dinámica de las inversiones públicas en todo el país, consolidándose como uno de los principales motores de la economía y superando las proyecciones que se tenían a comienzos de este año, proyectó el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Jorge Zapata.
“La construcción ha reportado un crecimiento muy importante en lo que va del año, sobre todo en los meses de marzo y abril. Ello mejora las proyecciones que teníamos para este año y que inicialmente apuntaban a un 16% para el cierre del presente ejercicio”, declaró a la Agencia Andina.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó recientemente que la ejecución total acumulada de la inversión pública al primer semestre del 2021 mantiene su récord histórico en los últimos 20 años al registrar un nivel de ejecución de 15,776 millones de soles.
Destacó que ese desempeño superó en 36% lo ejecutado para el mismo semestre del 2018 (11,597 millones de soles), año con mayor ejecución dentro del periodo 2001-2020, alcanzando así su mayor crecimiento.
“Esperamos que esta tendencia se mantenga, no obstante, es necesario impulsar una mayor participación de la inversión privada para el crecimiento del sector construcción. Para ello es necesario conocer en detalle la política económica del próximo Gobierno”, aseveró Zapata.
Avance mensual
Inclusive, Zapata explicó que se están reportando tasas de crecimiento mensual que superan lo avanzado en el 2019, antes de la pandemia.
“Con ello podemos afirmar que el sector construcción está muy dinámico y que este año aumentará su aporte al crecimiento del producto bruto interno nacional”, consideró.
Subrayó que este mejor desempeño del sector construcción se debe a la inversión pública en el desarrollo de diversas obras de infraestructura. “El componente de construcción de obras públicas es el que está jalando más a la construcción”, comentó.
El presidente de Capeco mencionó que el sector privado también ha contribuido con este avance, pero no al mismo ritmo que las obras públicas.
“Esto se observa con mayor claridad en el menor desarrollo de proyectos habitacionales, construcción de edificios para oficinas o centros comerciales”, dijo.
Comentó que con un crecimiento de 20% este año, el aporte de la construcción a la producción sería significativo pues estaría superando las proyecciones sobre el avance de la economía nacional previsto en 10%.
Pendiente
Para lo que resta del año prevé la continuación de obras en diversos proyectos, principalmente aquellos que ya han venido avanzando con fases previas, como adjudicación de obras o con avance físico de obras preliminares.
En lo que se refiere a principales proyectos, se espera que la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima concluya las obras de la etapa 1A del proyecto, sostuvo finalmente.
Más en Andina:
Exportación peruana de confecciones subió 75.1% en 5 primeros meses 2021 https://t.co/n18529UfVm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 8, 2021
?? Estados Unidos fue el destino principal de los envíos, con un 69% del total exportado. pic.twitter.com/MR8YELUtrA
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 14/7/2021
Las más leídas
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
Gobierno ratifica compromiso con proyectos que impulsen uso de energías renovables
-
A paso firme: PNP alista a sus comandos para desfile por Fiestas Patrias [fotos y video]
-
Presidenta lidera inauguración de la central solar “San Martín” de La Joya
-
Credicorp Capital: Bolsa de Valores de Lima alcanzaría rentabilidad de 17% en 2025