CNM desestima iniciar investigación a fiscal de la Nación
Por unanimidad

ANDINA/Difusión
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) declaró no ha lugar a la apertura de investigación preliminar al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, ante la denuncia presentada por la congresista Yeni Vilcatoma.
Publicado: 26/2/2018
Según informó el CNM en sus redes sociales, la decisión fue tomada por unanimidad y con argumentos diferentes por parte de los miembros de esta entidad.
[#ÚltimoMinuto] Con argumentos diferentes, pleno del #CNM declara, por unanimidad, no ha lugar a la apertura de investigación preliminar al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, ante la denuncia presentada por la congresista Yeni Vilcatoma. pic.twitter.com/UWWLn2MMzd
— CNM - Perú (@CNMPeru) 26 de febrero de 2018
Vilcatoma presentó a fines de noviembre del año pasado una denuncia ante el CNM contra el fiscal de la Nación por supuestas inconductas funcionales del Ministerio Público en las investigaciones del caso Lava Jato y a las empresas peruanas asociadas a la constructora brasileña Odebrecht.
Tras la denuncia de Vilcatoma, el CNM inició una indagación preliminar en diciembre, la cual finalmente concluyó hoy en que no había elementos para entablar proceso de investigación.
[También lea: El 70 % de peruanos cree que denuncia a Pablo Sánchez es por investigar al fujimorismo]
El CNM declaró no ha lugar al inicio de una investigación, aun cuando la citada legisladora entregó en enero un grupo de 18 nuevos documentos para fundamentar su denuncia.
Cabe indicar que Vilcatoma, electa al Congreso por la bancada de Fuerza Popular, pero renunciante a ese grupo, también había formulado una denuncia constitucional contra Sánchez ante el Parlamento.
Refiriéndose a este caso, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, había manifestado que el trabajo de su despacho y de todos los fiscales no se iba a detener a pesar de estas denuncias.
(FIN) CCR
Más en Andina
?? #ReconstrucciónConCambios está “agarrando viada”, destaca Kuczynskihttps://t.co/tZPS32iKLX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de febrero de 2018
Publicado: 26/2/2018
Noticias Relacionadas
-
CNM: a más tardar en octubre serán nombrados jueces de Sala Penal Nacional
-
CNM prevé reducir provisionalidad nombrando a 300 jueces este año
-
CNM exhorta al Congreso a priorizar debate de reformas
-
Orlando Velásquez fue elegido como nuevo presidente del CNM
-
Fortalecer el sistema de justicia será prioridad del CNM
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima