Amprimo: no se podría ordenar al Congreso suspender debate presupuestal
Lima, nov. 11 (ANDINA).- El primer vicepresidente del Congreso, Natale Amprimo, sostuvo hoy que en principio no se puede pedir al Parlamento que suspenda el debate del presupuesto del Poder Judicial (PJ).
Fue al referirse al pedido del Poder Judicial ante el Tribunal Constitucional para que el Legislativo suspenda el debate sobre su presupuesto hasta que se defina la contienda de competencia planteada sobre su autonomía presupuestal.
"El presupuesto es una competencia del Congreso. No se podría pedir que el Parlamento no debata el presupuesto, ya que esa es una competencia prevista en la Constitución y tiene plazos muy cortos y preestablecidos", declaró a Andina.
Manifestó que la complicada situación que se generaría con una eventual decisión del TC favorable al pedido del Poder Judicial, se podría evitar si el Ejecutivo hubiera promulgado ya la ley que prohibe dar medidas cautelares contra poderes del Estado.
Amprimo indicó que una salida al problema que generaría la aceptación de la medida cautelar planteada por el PJ, sería que dispusiera que éste poder del Estado pueda sustentar su propuesta de presupuesto ante el Legislativo.
"Al final será el Congreso el que decida si recorta o no las cifras", remarcó el legislador al señalar que suspender el debate del presupuesto del PJ implicaría paralizar todo el Presupuesto General de la República.
Consideró que en tanto el TC no resuelva el pedido para suspender el debate del presupuesto del PJ, no se puede hablar de una injerencia en las atribuciones del Congreso, como se hizo cuando una juez ordenó al Legislativo no reformar la ley 20530 o Cédula Viva.
Opinó finalmente que la contienda de competencia entre el Ejecutivo y el PJ, sobre el presupuesto de este último, debe resolverse lo más antes posible.
(FIN) GCO / RES - 11/11/04 12:02
Publicado: 11/11/2004
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal
-
Sunarp: compraventa de predios en primer semestre del 2025 es el mayor en últimos 20 años
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad