Vizcarra ratifica pacto social para generar desarrollo y combatir corrupción
Primer mandatario cumple actividades oficiales en Huánuco

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, ratificó hoy que su gobierno impulsa un pacto social con todo el pueblo del Perú para generar desarrollo y combatir la corrupción.
Video: Vizcarra ratifica pacto social para generar desarrollo y combatir corrupción
Publicado: 5/11/2018
Desde Huánuco, a donde llegó para encabezar actividades oficiales, el primer mandatario dijo que dicho pacto social, propuesto por primera vez cuando asumió el cargo de Presidente de la República, implica también dialogar con todos los sectores del país y con todas las fuerzas políticas, aun cuando estas sean antagonistas del gobierno.
“Ratifico que ese trabajo lo vamos a continuar: pacto social, lucha contra la corrupción, y generar desarrollo para todos los peruanos”, manifestó en el discurso que pronunció en la ceremonia por el 148 aniversario de la provincia 2 de Mayo.
En dicha ceremonia, el jefe del Estado encabezó también la firma del contrato de ejecución de la obra de mejoramiento, conservación y operación de la carretera Huánuco-Conococha, sector Huánuco-La Unión-Huallanca.
Durante su discurso, rechazó las opiniones de quienes sostienen que el gobierno no puede luchar contra la corrupción y a la vez generar desarrollo.
“¡No señor! Se pueden hacer las dos cosas a la vez. Generamos propuestas de desarrollo para el país y a la vez combatimos la corrupción. Eso pide la población y eso es lo que vamos a hacer”, añadió.
Vizcarra sostuvo que el pacto implica impulsar un diálogo entre el gobierno y las autoridades locales, pero también con las fuerzas políticas, sin discriminar a nadie por su pertenencia a determinada organización partidaria.
“Pero principalmente el pacto social es con el pueblo, con ustedes y por eso hemos recorrido todas las provincias del Perú para escuchar sus demandas directamente de ustedes”, indicó dirigiéndose a un nutrido grupo de pobladores que lo escuchaba en la plaza de la provincia 2 de Mayo.
Respecto a la carretera Huánuco-Conococha, sector Huánuco-La Unión-Huallanca, Vizcarra destacó que ha sido fruto de un proceso “transparente y competitivo” en el cual han participado seis consorcios internacionales.
Destacó, además, que el contrato de la obra -valorizada en S/ 1,200 millones- ha permitido al Estado ahorrar S/ 300 millones, los cuales serán invertidos en la construcción de carreteras, hospitales y escuelas.
“Cuando se trabaja honestamente, sin corrupción, se hacen carreteras, hospitales, escuelas, todo eso vamos a hacer y estamos trabajando día a día”, añadió.
Añadió que, mientras otros “hablan, critican y mienten”, el gobierno trabaja al lado del pueblo para sacar del subdesarrollo al país.
“Esa es la forma de gobierno y por eso ponemos el pecho porque estamos con ustedes y porque tenemos la seguridad de que el 2021 entregaremos un Perú próspero, más limpio y que lucha contra la corrupción. Tengan la seguridad de que su presidente estará al frente y al lado de ustedes para generar obras de desarrollo”, concluyó.
(FIN) CCR
JRA
Más en Andina
El pleno del Congreso inició el análisis del informe final de la comisión Lava Jato, con la sustentación de la congresista Rosa Bartra (Fuerza Popular) https://t.co/wqCvhQZ0Qz pic.twitter.com/7hz0UcSznz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de noviembre de 2018
Video: Vizcarra ratifica pacto social para generar desarrollo y combatir corrupción

Publicado: 5/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Presidente Vizcarra insiste en que fiscal de la Nación debe renunciar
-
Presidente Vizcarra confirma visita de Reyes de España a Perú en noviembre
-
Fuerza Popular pide cita al presidente Martín Vizcarra
-
Reconocen compromiso del Presidente Vizcarra por la inclusión
-
Vizcarra: somos absolutamente respetuosos de la Constitución
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050
-
Panamericana Norte: culmina la instalación del segundo puente modular de Chancay
-
BCR alerta: bloqueos de carreteras afectan en 0.2 puntos crecimiento de julio
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso