Poder Ejecutivo ratifica compromiso con la alimentación escolar sin corrupción

Ministra Leslie Urteaga confirma extinción del programa Wasi Mikuna mediante decreto supremo de próxima publicación

Leslie Urteaga Peña, ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Foto: ANDINA/Difusión

Leslie Urteaga Peña, ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Foto: ANDINA/Difusión

18:02 | Lima, abr. 10.

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte está comprometido con la alimentación escolar y con el ejercicio pleno de los derechos del niño sin corrupción, aseguró este jueves la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga Peña.

La ministra hizo esta afirmación en conferencia de prensa junto al jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, luego de informar que su despacho prepara un proyecto de decreto supremo para declarar la extinción del programa de alimentación escolar Wasi Mikuna.

“Este decreto supremo declara la emergencia del servicio de alimentación escolar y la extinción de Wasi Mikuna”, acotó Urteaga, al reiterar que está garantizada la atención de más de 4.2 millones de escolares en todo el país, muchos de los cuales tiene estos alimentos como los únicos del día.


Espacios en colegios de Lima y Callao


Sobre la extinción de Wasi Mikuna, adelantó que se formará una comisión de transferencia y aclaró que el programa Foncodes entregará a fines de abril 180 espacios dentro de colegios de Lima y Callao (29 distritos) que fueron mejorados para tareas de alimentación escolar dentro de la escuela.

Para la mejora e implementación de estos espacios dentro de las escuelas –donde se prepararán alimentos calientes para niños y niñas–, detalló que el gobierno destinó 19 millones de soles.

“Queremos que nuestros niños puedan comer comida caliente”, acotó la ministra. En consecuencia, el programa de alimentación escolar mantiene el objetivo de que los niños cuenten con las condiciones adecuadas para su desarrollo escolar.

Más en Andina:



(FIN) CCH 

Publicado: 10/4/2025