Núcleos ejecutores asumirán reconstrucción de canales de riego afectados por El Niño
Población de Piura, Lambayeque, Ica, Lima, La Libertad y Áncash participarán en obras

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) busca la participación de los núcleos ejecutores para que los mismos pobladores trabajen en la reconstrucción de sus canales de riego y bocatomas que fueron afectados por las inundaciones generadas como consecuencia del fenómeno de El Niño Costero.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) busca la participación de los núcleos ejecutores para que los mismos pobladores trabajen en la reconstrucción de sus canales de riego y bocatomas que fueron afectados por las inundaciones generadas como consecuencia del fenómeno de El Niño Costero.

Publicado: 10/10/2018
La promoción de esta participación de los usuarios se concretó hoy, luego del acuerdo del directorio de la ARCC, publicada mediante la Resolución N° 086-2018-RCC/DE, que detalla que 20 proyectos de rehabilitación de canales de riego que tenía a su cargo el Ministerio de Agricultura (Minagri) pasarán a manos de los núcleos ejecutores.
En los próximos días, el Minagri, a través del Programa Subsectorial de Inversiones (PSI), transferirá más de 18.5 millones de soles para que los núcleos ejecutores, conformados por las juntas de riego y pobladores, puedan gestionar los recursos para la ejecución de las obras que generarán empleo a los habitantes de la zona.
Seis de estos canales de riego que estarán a cargo de los núcleos ejecutores están ubicados en Piura; 6 en Lambayeque; 4 en Ica; 2 en Lima; 1 en La Libertad y 1 en Áncash.
En Piura, se trata de los canales de riego San Isidro en el distrito de La Arena-La Unión; Algarrobal, en el distrito Las Lomas; Los Mangos, distrito de Yamango; Pueblo Nuevo de Maray, distrito de Santa Catalina de Mossa; El Arenal, en el distrito del mismo nombre y canal Paredones en el distrito de Chulucanas.

En Lambayeque, figuran los canales de riego La Florida, en el distrito de Pítipo; La Viña, distrito de Cayatí, Potrero, en Oyotún; los canales Gramadal y Chumbenique, en el distrito de Nueva Arica; y San Bartolo, en el distrito de Salas.
En Ica se encuentran los canales La Compuerta, en el distrito de Alto Larán; La Peota – Margen Izquierdo, distrito de El Carmen; Sacta, distrito de Santiago y Pampa Carrera Baja, distrito de Santa Cruz.
En Lima se rehabilitarán los canales Chancay-Huaral, en el distrito de Huaral, y Balconcillo de Avillay, en el distrito de Antioquía, en Huarochirí.
A su vez, en Áncash, se reconstruirán los canales L1 Toma 6A del sector Toro Bravo en el distrito de Chimbote, mientras que en La Libertad está el canal Espinal, en el distrito de San José en Pacasmayo.
Las obras consisten en la rehabilitación de las bocatomas, el revestimiento de concreto de los canales, muros de contención o enrocado con el objetivo de protegerlo de eventos climáticos extremos como el fenómeno de El Niño Costero.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Actividad eruptiva del Sabancaya alcanza niveles moderados con 24 explosiones diarias https://t.co/Hi0cAtp6Zp pic.twitter.com/66PhEthutx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de octubre de 2018
Publicado: 10/10/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos