Las Bambas: camiones de la mina volverán a transitar por Yavi Yavi
Comuneros se comprometieron a desbloquear carretera

Ministra Paola Bustamante.
Desde este sábado 13 de abril, los camiones con materiales de la mina Las Bambas atravesarán sin problemas la carretera que cruza el fundo Yavi Yavi, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas.
Publicado: 12/4/2019
Así lo informaron la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, y el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, tras siete horas de reunión en el fundo, en la que también intervino el gerente general de la empresa minera MMG, Edgardo Orderique.
"El Estado está presente y vamos a reconstruir la confianza. Continuaremos con el diálogo y existe el compromiso de no ejecutar más medidas de fuerza. Los camiones de la empresa pasarán desde mañana", dijo la titular del Midis.
En la cita participaron el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina; el congresista por Apurímac, Richard Arce, y la jefa de la Oficina Defensorial de Cusco, Rosa Santa Cruz.
Asimismo, se determinó celebrar una nueva junta, también en Yavi Yavi, este miércoles 17 para desarrollar los acuerdos. "Continuaremos el diálogo entre la comunidad, el Estado y la empresa", afirmó el dirigente Gregorio Rojas, líder de los comuneros propietarios del fundo.
La reunión del 17 será distinta a la que se llevará a cabo un día antes en el distrito de Challhuahuacho, en la provincia apurimeña de Cotabambas, para planificar las mesas de trabajo del Plan de Desarrollo de esa provincia e instalar la primera mesa que tratará sobre justicia y derechos humanos.
En tanto, el gerente Edgardo Orderique informó que el área legal de la minera evaluará cómo solucionar el tema de las denuncias interpuestas contra varios comuneros de Fuerabamba.
"Tenemos que aprender como Estado a respetar a las comunidades originarias y entender qué las hace felices. Los problemas que se viven ahora en esta zona del país responden a que no se ha trabajado así. El Estado no ha permanecido cerca. Por eso ahora estamos acá", refirió la ministra Bustamante.
Independencia de poderes
Ante el reiterado pedido de los comuneros para que se excarcele a sus asesores, los hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo, la ministra recordó la independencia de los poderes del Estado. "La liberación de sus abogados no está en manos del Ejecutivo. El Poder Judicial es autónomo. Sin embargo, el jefe del Gabinete ha exhortado el respeto al debido proceso en ese caso", agregó Bustamante.
Programas sociales
La titular del Midis, además, se comprometió a que su sector próximamente implementará programas sociales en Yavi Yavi. "Vendré a esta zona las veces que sea necesario", aseveró.
El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, ha designado a la ministra Bustamante responsable de seguir el cumplimiento del Plan de Desarrollo de Cotabambas.
(FIN) NDP/SMA
GRM
Publicado: 12/4/2019
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio de 2025
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos