Conversatorio CADE abordará el tema de las vacunas contra el covid-19
Será el lunes 14 de diciembre a las 5:30 p.m. y contará con la ministra de Salud, Pilar Mazzetti

AFP
El comienzo del fin de la pandemia se dará con la efectividad de la vacuna que enfrentará al covid-19. Diversos laboratorios a nivel mundial vienen registrando resultados positivos, en distintas fases de experimentación.
Publicado: 27/11/2020
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que solo ente el 15-20% de la población en el mundo podrá recibir una vacuna contra este virus durante el próximo año.
En medio de esta carrera contra el tiempo para descubrir la fórmula y conseguir las dosis, el Perú tiene que planificar de manera adecuada, eficiente y eficaz para que, una vez aprobada la medicina, se pueda vacunar al mayor porcentaje de la ciudadanía.
En esa línea es que el lunes, 14 de diciembre a las 5:30 p.m., se realizará el “Conversatorio CADE Vacuna para Todos”.
La sesión contará con la participación de Pilar Mazzetti, Ministra de Salud y de Carlos Neuhaus, representante del sector privado. La sesión será conducida por Carolina Palacios, Presidenta Sudamérica de Burson Cohn & Wolfe – BCW y miembro del comité CADE Ejecutivos.
También puedes leer: La 58° edición de Cade Ejecutivos se realizará del 12 al 14 de enero del 2021
Todos los participantes al Conversatorio CADE podrán ser parte del análisis, debate y proceso de reflexión que enmarcará la estrategia y previsiones de gestión para la implementación exitosa de "Vacuna para todos", contemplando aspectos de compra, distribución y aplicación a nivel nacional.
La cita se desarrollará a través de una plataforma digital, y podrán ingresar todos los cadeístas que ya se han inscrito en la 58° edición de #CADEejecutivos y quienes lo hagan antes de la fecha establecida.
CADE Ejecutivos es organizado por IPAE Asociación Empresarial y reúne a líderes empresariales, políticos y académicos del Perú y el extranjero, con el objetivo de discutir temas y propuestas relacionadas con los retos económicos, sociales e institucionales del país, así como los retos de las empresas y los empresarios.
Para mayor información ingresar a https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2020/.
Más en Andina:
? Ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, señaló hoy que a fines de este año o principios del 2021 se espera observar tasas positivas de crecimiento del producto bruto interno (PBI) nacional https://t.co/p81KugpCQs pic.twitter.com/w0dNp9Vzu2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2020
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 27/11/2020
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva