Contraloría detecta riesgo en conformidad a pago por descolmatación del río Piura
Control topográfico evidencia que falta movilizar más de 224,000 metros cúbicos, pero se abonó por el servicio

La Contraloría verificó con un control topográfico que solo retiró del cauce del río un volumen de 1´189,945.74 metros cúbicos, equivalente al 81.56% de lo programado, sin embargo, pagó como si se hubiera retirado el total.
La Contraloría General de la República detectó un riesgo en la conformidad del servicio de descolmatación del tramo VI del río Piura, comprendido desde la caída Curumuy hasta Chapairá, contratado como parte del proceso de Reconstrucción con Cambios, se informó hoy.
Publicado: 10/9/2018
Con la intervención, cuyo monto contractual supera los 7 millones de soles, se busca prevenir desastres como los ocurridos durante el Fenómeno El Niño Costero.
Esta situación adversa está detallada en el Informe de Control Concurrente N°607-2018-CG/GRPI-CC correspondiente al hito N° 4: Conformidad de servicio, el cual fue notificado al Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) para que valore el hecho advertido y disponga las medidas correctivas pertinentes.
El documento elaborado por un equipo de auditores de la Gerencia de Control de Piura se encuentra publicado en Buscador de Informes de Servicios de Control, conforme lo dispuesto en la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
La entidad no adoptó acciones orientadas a cautelar que el contratista ejecute realmente el volumen de movimiento de tierra pagado, equivalente al 96.90% del total previsto en la ficha técnica definitiva, de acuerdo con las condiciones contractuales.
La Contraloría verificó con un control topográfico que solo retiró del cauce del río un volumen de 1´189,945.74 metros cúbicos, equivalente al 81.56% de lo programado, sin embargo, pagó como si se hubiera retirado el total cuando había una diferencia faltante de más de 224,000 metros cúbicos, valorizada en más de un millón de soles.
Incluso, en el acta de recepción y conformidad del 14 de febrero pasado, que firman la entidad y la contratista se deja constancia de la culminación del servicio por un volumen ejecutado que asciende a 1´414,496.56 m3. Hasta el momento, la entidad no ha respondido al órgano de control.
La Contraloría General de la República reafirma su labor de control a fin de promover un desarrollo de labor eficaz y eficiente en las contrataciones de bienes, servicios y obras en beneficio de la ciudadanía.
Más en Andina:
El @pcmperuosinfor advierte sobre extracción ilegal de más de 60 millones de pies tablares en Loreto https://t.co/h4duTselDL pic.twitter.com/HhIpfmR4Aw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de septiembre de 2018
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 10/9/2018
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción con Cambios transfirió S/ 30.1 millones a Áncash para diversas obras
-
Reconstrucción: once municipios distritales ejecutarán obras por S/ 45 millones
-
Transfieren más de S/ 40 millones para reconstrucción de vías y canales de riego
-
Reconstrucción con Cambios: Transfieren S/ 25.5 millones para obras en cuatro regiones
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar