"Bono del pescador artesanal" de S/ 500 comenzó a pagarse en Banco de la Nación
Más de 35,000 pescadores artesanales pueden cobrar su bono hasta el 30 de abril

ANDINA/Difusión
En el marco de la iniciativa “Con Punche Productivo”, el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, anunció que en las agencias del Banco de la Nación ya se inició el pago de 500 soles del “Bono del pescador artesanal”.
Publicado: 11/3/2023
“Hemos trabajado fuertemente para que esta subvención económica ya pueda ser cobrada como lo anuncio la presidenta Dina Boluarte. Así queremos contribuir con la reactivación económica de la actividad pesquera artesanal”, destacó el ministro durante su visita a la región Lambayeque.
Raúl Pérez Reyes llegó a Lambayeque para monitorear las acciones de respuesta y rehabilitación ante las emergencias por las lluvias suscitadas en los últimos días y también trasladar un total de 22 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados.
Indicó que el presupuesto total para la entrega del bono es de 18.8 millones de soles y beneficiará a más de 35,000 pescadores artesanales.
De igual manera, el ministro recordó que se ha establecido como fecha límite el 30 de abril para el cobro de la subvención monetaria por parte de los pescadores artesanales beneficiados, por lo que les exhorto a cumplir este cronograma.
Cómo saber si soy beneficiario
Para saber si son beneficiarios del bono de 500 soles, los pescadores artesanales deben ingresar al sitio web del bono pescador artesanal: bonopescadorartesanal.produce.gob.pe/
Luego, en el mencionado portal, deben escribir el número de su DNI; si están considerados en el padrón, se verá el mensaje: “Si le corresponde el Bono del Pescador Artesanal”.
Produce elaboró el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales, con información provista por los gobiernos regionales, a través de las Direcciones Regionales de Producción (DIREPROS), y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú.
Más en Andina:
El ministro de Economía, Alex Contreras, afirmó que el manejo prudente de las cuentas fiscales da espacio para que el Gobierno pueda atender la emergencia por fuertes lluvias en el norte del país https://t.co/XgzevRxxPA pic.twitter.com/s7JroC1oP9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2023
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 11/3/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas