Minam: si Repsol no remedia adecuadamente derrame de petróleo, se evaluará paralización
No convencen al Ejecutivo las acciones de limpieza, señala el ministro Rubén Ramírez

ANDINA/Difusión
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, dijo hoy que no convencen al Ejecutivo las acciones de limpieza del derrame de petróleo que desarrolla la empresa Repsol y que, de no remediarse los daños adecuadamente, se evaluará la posibilidad de paralizar su operación.
Publicado: 26/1/2022
En conferencia de prensa ofrecida esta noche para informar sobre las medidas del Ejecutivo ante este desastre ambiental, Ramírez señaló que es posible que la empresa Repsol haya tenido su plan de contingencia solo en el papel debido al trabajo de limpieza deficiente.
Recordó que, a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), se le dio a Repsol plazos perentorios que van de dos, cinco, ocho y diez días para que cumpla con la limpieza de acuíferos, de la corteza terrestre, para que identifiquen puntos críticos y, finalmente, todo un trabajo de limpieza que, señaló, debió concluir.
"Esos módulos de trabajo están venciendo y estamos siendo inflexibles en cuanto a las multas y procesos sancionadores. Estamos evaluando, incluso, posibles sanciones mayores que podrían conllevar a la paralización de la empresa", apuntó Ramírez.
Embarcación involucrada
Asimismo, Ramírez informó que el lunes último concurrió a la embarcación involucrada en el derrame de petróleo con dos ministros, y allí se tomó conocimiento de la versión del capitán, "quien prácticamente corrobora la responsabilidad de la empresa". Esto, añadió, se está poniendo como insumo a la Fiscalía Ambiental por el lado penal.
El ministro del Ambiente manifestó que también se evalúa, a través de la Procuraduría del Estado, alguna medida de tipo coercitivo para garantizar que los miembros del directorio de la empresa Repsol estén presentes en el proceso penal y respondan por el daño hecho.
"No creemos que el operador [Repsol] haya afrontado [el derrame] en las circunstancias debidas", añadió.
Más en Andina:
El actor Leonardo DiCaprio se pronunció en su Instagram sobre el desastre ecológico registrado en el mar peruano por el derrame de 6,000 barriles de petróleo https://t.co/DApMAZhIQT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2022
"Las imágenes de un dron mostraron lodo negro que cubría la playa dorada de Perú", escribió pic.twitter.com/feRWpu3ajM
(FIN) RRC
Publicado: 26/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Derrame de petróleo: región Lima denunciará a empresa Repsol por desastre ecológico
-
Pescadores de Ventanilla tienen 10 días sin laborar por derrame de petróleo
-
Derrame de petróleo: expertos del Sernanp buscan recuperar ecosistemas dañados [video]
-
Produce y MEF evalúan bono para pescadores afectados por derrame de petróleo
-
Derrame de petróleo: OEFA anuncia primera multa contra Repsol
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”
-
EsSalud salva vidas con nuevo operativo de donación y trasplante de órganos