MEF aprueba precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
Ministerio de Economía y Finanzas también actualiza los derechos variables adicionales

Distribución de azúcar.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy los precios de referencia y los derechos variables adicionales para las importaciones de maíz, azúcar, arroz y leche entera en polvo.
Publicado: 28/3/2025
Mediante Resolución Viceministerial N° 006-2025-EF/15.01, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se determinó que para el maíz el precio de referencia será de 227 dólares por tonelada métrica (TM), mientras que el derecho variable adicional será de 0 dólares por TM.
Asimismo, para la importación de azúcar el precio de referencia será de 540 dólares por TM y el derecho variable adicional será 0 dólares por TM.
En el caso del arroz el precio de referencia es de 636 dólares por TM, mientras que el derecho variable adicional será 0 dólares para el arroz cáscara y para el arroz pilado.
- Mivivienda: MEF aprueba endeudamiento por US$ 300 millones para vivienda social
Finalmente, para la leche entera en polvo el precio de referencia es de 3,659 dólares por TM y el pago por derecho variable adicional es 0 dólares por TM.
La norma lleva la rúbrica de la viceministra de Economía, Denisse Miralles Miralles.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 28/3/2025
Noticias Relacionadas
-
MEF: estamos avanzando en la línea de mejorar las condiciones de Petroperú
-
MEF: proyecto El Algarrobo será punto de quiebre para desarrollo de inversión minera
-
MEF: Hay mucho interés de la comunidad internacional por invertir en el Perú
-
Mivivienda: MEF aprueba endeudamiento por US$ 300 millones para vivienda social
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon