Ministerio de la Producción impulsa modernización y competitividad de mercados en Cusco
A través de la ejecución de importantes proyectos, en coordinación con la municipalidad provincial

Más de 600 comerciantes participaron en la clausura del ciclo de capacitaciones del Programa Nacional Tu Empresa del Ministerio de la Producción, como parte de la estrategia “Fortalece Tu Mercado”
En un esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura y la competitividad de los mercados en Cusco, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la Municipalidad Provincial de Cusco han dado inicio a importantes proyectos de modernización y capacitación.

Publicado: 15/9/2024
Como parte del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Accesibilidad a la Adquisición de Productos de Primera Necesidad del Mercado de Abastos de Ccasccaparo”, se realizó la entrega del terreno a la empresa encargada de elaborar el expediente técnico.
Esta iniciativa beneficiará a más de 32,000 personas, proporcionando una infraestructura moderna y accesible que mejorará la calidad de vida de los cusqueños. Se estima que la inversión superará los 40 millones de soles.
Este esfuerzo se enmarca en las acciones de modernización de los centros de abastos a escala nacional, anunciadas por la presidenta de la República, Dina Boluarte, en el Mensaje a la Nación de 28 de julio.
La ceremonia de entrega contó con la participación de importantes autoridades, entre ellas Carlos Raffo Noriega, coordinador ejecutivo del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) del Ministerio de la Producción; Iván Vassallo Olano, coordinador de proyectos del PNDP; Luis Beltrán Pantoja Calvo, alcalde de la Municipalidad Provincial de Cusco; representantes de la empresa ZB Consultores y B&C Ingeniería; así como miembros de la comisión de comerciantes del mercado.
Tras el evento, la comisión de comerciantes, liderada por las regidoras Maryory Ximena Ríos García y Elizabeth Mónica Nieto Álvarez, sostuvo una reunión con los representantes de PRODUCE y las empresas responsables del expediente técnico. Los comerciantes expresaron su satisfacción por este avance y solicitaron una labor coordinada para asegurar que todos los vendedores cuenten con un espacio digno para comercializar sus productos.
El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, colaborando estrechamente con los gobiernos regionales y locales para fortalecer la economía local y la seguridad alimentaria mediante la modernización de los mercados.
Capacitación de Comerciantes en San Blas, Rosaspata y Ccasccaparo
En paralelo, más de 600 comerciantes participaron en la clausura del ciclo de capacitaciones del Programa Nacional Tu Empresa del Ministerio de la Producción, como parte de la estrategia “Fortalece Tu Mercado”. Durante tres jornadas, los comerciantes de los mercados de San Blas, Rosaspata y Ccasccaparo adquirieron conocimientos en temas como: WhatsApp Business, Flujo de Caja y técnicas de ventas.

“El objetivo de la estrategia ‘Fortalece Tu Mercado’ es impulsar la modernización y mejorar la productividad y competitividad de los comerciantes. Desde el sector, nos comprometemos a seguir generando espacios que promuevan su crecimiento continuo”, destacó Christian Flores, director ejecutivo de Tu Empresa, durante la clausura de las capacitaciones.
PRODUCE promueve un enfoque integral y participativo, brindando recursos personalizados que empoderan a los empresarios, lo que permite que más comerciantes gestionen sus negocios de manera estratégica. Hasta la fecha, un total de 20 mercados en 12 regiones del país han sido parte de esta estrategia.
Además, PRODUCE cuenta con un Centro de Desarrollo Empresarial en Cusco, ubicado en el cruce de la Av. Micaela Bastidas con Calle Alcides Vigo Nº301 en Wánchaq, donde los emprendedores pueden recibir asistencia en formalización y capacitaciones. Para más información, pueden comunicarse al WhatsApp 914 104 392 o al teléfono (01) 616 2291.
Con estas acciones, el Ministerio de la Producción reitera que está comprometido en transformar los mercados de abastos en espacios modernos y competitivos, beneficiando tanto a los comerciantes como a la comunidad en general.
Más en Andina:
??Un voraz incendio forestal arrasa 200 hectáreas de bosque, con más de 60 mil plantones de pinos en los caseríos de Lúcumo Carhuancho y Santa Rosa La Antena, en el distrito de San Miguel de El Faique, región Piura.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 15, 2024
??https://t.co/xVWHzvGOoZ pic.twitter.com/FA06OvjRbf
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 15/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de la Producción modernizará mercados en beneficio de la población
-
Ministerio de la Producción promueve emprendimientos mype en cadena del cacao
-
Ministerio de la Producción articula con municipalidades para fomentar economía circular
-
Ministerio de la Producción inaugura ExpoBodega 2024 para impulsar sus ventas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad