Cocaleros tomaron y destruyeron sede de proyecto forestal de Naciones Unidas
Lima, nov. 05 (ANDINA).- Un grupo de cocaleros asaltó el domingo último las instalaciones de La Oficina de las Naciones Unidas para proyectos de Desarrollo Alternativo (Unops), causando cuantiosos daños a sus bienes e infraestructura.
En su sede ubicada en Cachicoto Monzón, los campesinos destruyeron plantones de especies forestales listas para ser transplantados a chacras de cafetaleros y otros productos.
Estas fueron seleccionadas para aplicar un proyecto forestal y de agroferestería a iniciarse en los próximos días.
Según un comunicado difundido por Devida, el atentado fue planeado "con alevosía para impedir el transplante de unos 56 mil plantones maderables a los fundos de pequeños agricultores donde se tenía previsto aplicar la tecnología de somra para la obtención de un café de alta calidad.
Los instigadores, dice el documento, tenían conocimiento que estaba por iniciarse este proceso.
"Se había levantado el bloqueo de caminos estratégicos en el Monzón y los técnicos e ingenieros de Unops podían ingresar a desarrollar este proceso forestal y de agroferestería", subraya.
La agroferestería es una técnica que consiste en sembrar árboles de corta maduración dentro de las chacras cafetaleras para producir café bajo sombra por el que se paga mejores precios.
El bloqueo de los cocaleros fue impuesto desde el mes de julio por su líder, Iburcio Morales, declarando a la zona "tierra de nadie".
Este mismo dirigente acaba de anunciar, para fines de mes, la toma de Tingo María y el valle del Monzón sino se paralizan las erradicaciones, entre otros puntos.
El daño causado a la Unops es irreparable y se necesitará de un año para que nuevos plantones estén en condiciones de ser transplantados a las chacras de los productores.
(FIN) JBR / JBR - 05/11/04 18:24
Publicado: 5/11/2004
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Convocan a licitación pública internacional para construir relleno sanitario de Piura
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región