MEF descarta que haya pago pendiente a consorcio GSP por gasoducto del sur
Solo hay un pago por valor de los activos a cargo del siguiente adjudicatario

Sede del MEF. ANDINA/archivo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) descartó hoy que haya algún pago pendiente de parte del Estado peruano al consorcio Gasoducto Sur Peruano (GSP) por el gasoducto del sur, proyecto que se encuentra en proceso de selección a un nuevo adjudicatario.
Publicado: 11/2/2018
“Según contrato de concesión, no hay compensación a GSP. Hay pago por el valor de los activos, pero ese pago lo hace el siguiente adjudicatario del proyecto. Proinversión se encuentra a cargo del proceso para seleccionar al siguiente adjudicatario. Aún no hay un monto del valor de los activos”, precisó el MEF.
Asimismo indicó que el consorcio GSP pedía que el Estado le pague casi 2,500 millones de dólares y el Estado se ha rehusado.
El MEF refirió que ENAGAS (accionistas de GSP) ha iniciado trato directo con el Estado (fase previa a arbitraje) por esta supuesta falta de pago.
“Es FALSO que haya un pago pendiente por parte del Estado”, puntualizó el portafolio de Economía y Finanzas.
Más en Andina:
BCR: Perú tiene sólidos fundamentos macroeconómicos https://t.co/TcvFefXIY1 pic.twitter.com/SL0jXVVbk5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de febrero de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 11/2/2018
Noticias Relacionadas
-
ProInversión convocará concurso para adjudicar el gasoducto del sur a fines del 2018
-
Caso Odebrecht: Procuraduría pide reparación civil de S/ 3,460 millones
-
Empresas eléctricas devuelven a usuarios cobro realizado por Gasoducto Sur Peruano
-
AFIN: debemos luchar contra la corrupción sin detener grandes obras
-
Conoce los montos por reparación civil que plantean que pague Odebrecht
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025