El valle del Colca se consolida como destino turístico favorito del sur
Más de 8,100 turistas visitaron atractivo de Arequipa durante primera quincena de febrero

El valle del Colca se consolida como destino turístico favorito del sur. ANDINA
El valle del Colca se consolida como el principal destino turístico de Arequipa y del sur del país, afirmó David Valdivia Anco, gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), quien destacó que solo durante la primera quincena de febrero llegaron a la zona 8,131 visitantes.


Publicado: 16/2/2018
Sostuvo que la cifra se torna importante, si se tiene en cuenta que durante el mes de febrero del año pasado solo llegaron al valle del Colca 10,995 turistas.
También lea:
David Valdivia se mostró satisfecho por la cifra hasta ahora alcanzada y estimó finalizar el mes con el arribo de más de 15,000 turistas, lo que demostraría que el Colca sigue siendo el destino favorito de los turistas nacionales y extranjeros, comentó.
En enero la afluencia turística a este destino de la región Arequipa también fue superior, a la zona llegaron 17,485 turistas cifra superior en 23.16 por ciento con respecto al mismo periodo del 2017.

Respecto a la procedencia de los turistas que llegan al valle del Colca, David Valdivia, refirió que los visitantes en su mayoría son turistas extranjeros provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Alemania, Francia, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Bolivia.
En cuanto a los turistas nacionales, el gerente de Autocolca dijo que cada año va en aumento el interés de los peruanos por conocer su país y el Colca es un destino favorito del sur. Los turistas provienen especialmente de Lima, Trujillo, Ica y Cusco.

El valle del Colca está ubicado a cuatro horas de viaje de la ciudad de Arequipa, a la zona se llega por una carretera asfaltada a través de empresas de transporte interprovincial que sale. del terminal terrestre.
(FIN) RMC/MAO
Más en Andina:
Concluye el carnaval de Cajamarca con despedida al Rey Momo https://t.co/dhthwpsi88 vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 15 de febrero de 2018
Publicado: 16/2/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Alejandro Toledo: hoy se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela