Lactancia materna reduce en 13% el riesgo de obesidad en la adolescencia y la adultez
Minsa destaca que la leche materna fortalece el vínculo afectivo del bebé con su madre

Lactancia materna reduce en 13% el riesgo de obesidad en la adolescencia y la adultez. Foto: ANDINA/Difusión.
La lactancia materna reduce en un 13% la probabilidad de sufrir obesidad durante la adolescencia y adultez, además reduce la incidencia de enfermedades no transmisibles causadas por el sobrepeso, explican especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).
Publicado: 1/7/2017
Añaden que darle el pecho a un bebé desde su primera hora de vida y durante sus primeros seis meses, contribuye a su desarrollo emocional, incrementa su coeficiente intelectual, le suministra los nutrientes necesarios para su organismo y fortalece su vínculo afectivo con la madre.
Lactancia materna en prematuros permite mejorar su salud física y neurológica https://t.co/HoylHcPBUh pic.twitter.com/jsrFBcsVWo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de septiembre de 2016
La expresión genética de un bebé está en constante desarrollo, por lo cual –explican- los beneficios de la leche materna tendrán un impacto positivo durante toda la vida del individuo.
Los especialistas del Minsa sostienen que no solo el bebé se beneficia con la lactancia materna, también la madre porque tendrá mejor recuperación fisiológica posparto, bajará de peso y verá disminuido sus riesgos de sufrir obesidad, cáncer de ovario, cáncer de mama y osteoporosis.
La promoción de la lactancia materna es considerada una política imperativa de salud pública.
En ese sentido, el Minsa intensificará sus mensajes en torno a este tema durante la Semana Nacional de la Lactancia Materna, que se llevará a cabo durante la cuarta semana del mes de agosto.
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 1/7/2017
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: "dos siglos como garante de la seguridad jurídica y la ley”
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: "Diario Oficial es un pilar en la promoción de la transparencia"
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación