Hallan rara especie de roedor en Santuario Histórico de Machu Picchu
Fue vista luego de 10 años, resalta Sernanp

Hallan rara especie de roedor en Santuario Histórico de Machu Picchu. Foto: Sernanp/Johnny Pérez Cruz y William Yucra Sullca
Una especie rara y poco conocida de roedor llamada comúnmente como “rata de bambú” (Dactylomis peruanus) fue registrada esta semana en el Santuario Histórico de Machu Picchu, ubicado en la región Cusco. La especie fue vista luego de 10 años de su último registro.



Publicado: 17/8/2018

Así lo informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) que precisó que el registró se produjo durante un patrullaje rutinario en el sector Phuyupatamarka. En ese lugar, guardaparques del Sernanp evidenciaron la presencia de esta especie de la familia Echimyidae, la cual había sido reportada por última vez en el 2008 durante el proceso de actualización del Plan Maestro del Santuario.
El hallazgo de esta especie entre arbustos de bambú al borde del Camino Inca permitió, además, que el personal guardaparque del puesto de control y vigilancia de Wiñaywayna realizara el primer registro fotográfico de este roedor en el área natural protegida.

Sernanp explicó que la rata de bambú habita en zonas subtropicales o tropicales húmedas. Ha sido registrada en elevaciones medias de las laderas andinas orientales del sur de Perú y el norte de Bolivia.
Figura en la lista de datos “deficientes” por la ausencia de información reciente sobre su estado, amenazas y nicho ecológico, ello debido a que se tienen pocos reportes de su avistamiento.

Asimismo, esta especie ha sido documentada en el bosque húmedo de Chusquea a 2,600 metros sobre el nivel del mar en Machu Picchu, donde se encontraron restos en un entierro inca precolombino.
Más en Andina:
Tarapoto: conozca sus atractivos turísticos y celebre su 236° aniversario https://t.co/UfMQArBkbP pic.twitter.com/j58fdtZkx6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de agosto de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 17/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Sernanp articula gestión de áreas naturales protegidas en Macro Región Norte
-
Día Internacional de las Aves: Perú es un verdadero paraíso para estas especies
-
Sernanp promoverá en Cusco investigación científica en áreas protegidas
-
389 especies figuran en lista de fauna silvestre amenazada en el Perú
-
Perú tiene 186 especies de animales en peligro de extinción
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias