Gobierno evalúa situación en Medio Oriente para mitigar impacto en precio de combustibles
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirma que "hay que anticiparse y prepararse para esa posibilidad"

El Gobierno se orientará a cuidar el bolsillo de las familias y, sobre todo, de aquellas que se encuentran en los lugares más vulnerables y remotos de nuestro país. Foto: ANDINA/Difusión
El Gobierno peruano evalúa la situación en Medio Oriente, con el fin de mitigar el eventual impacto en el precio de los combustibles que, a su vez, podría golpear la economía familiar y de los negocios, afirmó hoy el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, tras señalar que "hay que anticiparse y prepararse para esa posibilidad".
Publicado: 23/6/2025
"La situación internacional es muy inestable —tensión entre Israel e Irán— y no la podemos predecir. Lo que sabemos es que si el estrecho de Ormuz queda bloqueado para el tránsito de los supertanques, lo que vamos a tener es un bloqueo de un flujo de entre 20 % y 25 % del petróleo que se despacha diariamente en el mundo; eso sí podrá impactar seriamente en las cotizaciones de corto plazo", explicó.
Aunque consideró que este conflicto "no se va a prolongar por mucho tiempo [...] por la importancia que tiene el flujo de combustibles, pero sí podríamos ver claramente un aumento exponencial del precio del petróleo, lo cual, por supuesto, va a impactar las tarifas de los derivados del petróleo y eso, evidentemente, podría tener un impacto en la economía familiar y en la economía de los negocios y de las industrias".
"Sin embargo, pensamos que la economía peruana es una economía fuerte, robusta, sana y podríamos absorber, en el corto plazo, ese golpe, ese impacto, para proteger, por supuesto, a las familias y a las industrias de nuestro país", aseveró el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) en RPP.
Importación de crudo
Manifestó que "eso tendrá que discutirse, porque es una decisión de Gobierno, pero tendremos que ver de alguna manera cómo mitigar ese impacto que, repito, si se da finalmente, será un impacto de corto plazo, pero evidentemente nos preocupa y hay que anticiparse y prepararse para esa posibilidad".
Refirió que mientras no se regularicen los campos petroleros en la selva norte y empiece a fluir el crudo con normalidad por el Oleoducto Nor Peruano hacia el puerto de Bayóvar y la Refinería de Talara, en la región Piura, el Perú importa crudo "y evidentemente eso lo hacemos a los precios y a las cotizaciones internacionales porque el petróleo es un commodity, y los precios se rigen por la oferta y demanda".
Al ser consultado en cuánto tiempo podría verse reflejado ese incremento en el precio de los combustibles, el ministro Montero dijo que "eso dependerá mucho del modelo de negocio de las empresas que distribuyen combustible".
PetroPerú
"Definitivamente hay inventarios y esos inventarios están a costos del pasado, por lo tanto no tendría por qué afectar [el precio], pero dependerá mucho del modelo negocio de la empresa distribuidora de los combustibles, pero en todo caso quiero decir que en PetroPerú será sumamente cuidadoso en cómo va a manejar las tarifas de los combustibles que produce y que vende", garantizó.
Remarcó que PetroPerú "es la petrolera de todos los peruanos y evidentemente se va a orientar [las medidas a adoptar] a cuidar el bolsillo de las familias y, sobre todo, de las familias que se encuentran en los lugares más vulnerables y remotos de nuestro país".
"Tendremos mucho cuidado de que el impacto sea el menor posible porque PetroPerú siempre estará al servicio de todos los peruanos", puntualizó.
El ministro Montero declaró minutos antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que Israel e Irán han alcanzado un "alto el fuego total" durante doce horas, tiempo tras el cual señaló que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado". No obstante, las partes no se han pronunciado hasta el momento.
Más en Andina:
??Trump dice que Israel e Irán han acordado un "alto el fuego total".??https://t.co/lBcfvJK6ke pic.twitter.com/3qRx2hKs9X
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2025
(FIN) JOT
Publicado: 23/6/2025
Noticias Relacionadas
-
Petroperú prevé descenso gradual de precios de combustibles en el país
-
Petroperú logrará una participación de 38% en el mercado de combustibles en 2025
-
Petroperú impulsa producción y competitividad en mercado de combustibles
-
Perú exhorta a evitar acciones bélicas en Medio Oriente y priorizar canales diplomáticos
-
Conflicto en Medio Oriente: Cancillería coordina la evacuación de 122 peruanos
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima