¿Viajas a Cusco? Senamhi alerta que temperatura en ciudad imperial llegaría a 30 °C
COER Cusco activa alerta naranja por incremento de la temperatura

El Senamhi advirtió que Cusco soportará esta semana, la principal de su mes jubilar, temperaturas elevadas que registrarían valores de hasta 30 °C. Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán.
La ciudad del Cusco, capital de esta región, soportará esta semana elevadas temperaturas diurnas, con efectos que traerían algunas complicaciones entre la población, advierte el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) mediante el Aviso 210 que activa la alerta naranja.



Publicado: 24/6/2025
Según el organismo, este fenómeno meteorológico, potencialmente peligroso, no solo implicará un aumento del calor, sino que generaría altos niveles de radiación ultravioleta y la presencia de ráfagas de viento de hasta 35 kilómetros por hora (km/h).
Lea también:
¡Protéjase! Temperatura diurna en la sierra sur se elevará entre 24 °C y 30 °C este lunes

Las temperaturas máximas oscilarían entre los 23 °C y 30 °C con mayor intensidad en la sierra sur, entre ellas Cusco. Además, se prevé escasa nubosidad durante el mediodía, lo que contribuirá un incremento de la radiación ultravioleta.
Ante este anuncio, que se registraría en los siguientes días, en una ciudad en cuyo centro histórico de celebran actividades en honor a la ciudad de Cusco por su mes jubilar, autoridades locales hacen llamados de sensibilización a la protección.
Hoy, lunes 23 de abril, en el centro de la ciudad imperial se desarrollará el tradicional desfile cívico institucional en homenaje a Cusco, participarán delegaciones de diversas instituciones públicas.

El martes 24 es el día central del mes jubilar de Cusco y el acto principal es la escenificación del Inti Raymi que se realiza en tres escenarios: en los exteriores del templo de Coricancha, la plaza de Armas de Cusco y la explanada del parque arqueológico Sacsayhuamán.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) Cusco recomienda por ejemplo el uso de bloqueador solar, sombreros con ala ancha, permanecer en lugares ventilados y con sombra. Vestir ropa ligera y de colores claros, evitar la exposición directa al sol y aumentar el consumo de líquidos para prevenir la deshidratación.
Exhorta, asimismo, a la población a mantenerse atenta a las orientaciones de las autoridades locales que se hallan atentas en las trece provincias, entre andinas y amazónicas, ya que se registran heladas y friaje en la Selva.

Dato
Además del Cusco, el aumento del calor afectará las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima (provincia), Moquegua, Pasco, Piura, Puno y San Martín.
Más en Andina:
Moyobamba y sus atractivos de obligada visita te esperan en su 51 Semana Turística
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2025
??https://t.co/cI8H2qG0mA pic.twitter.com/Md5CTxZUii
(FIN) PHS/MAO
GRM
Publicado: 24/6/2025
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Perú reafirma en Croacia su compromiso con el proceso de adhesión a la OCDE
-
Gobierno rechaza bloqueo de carreteras y exhorta al derecho de libre tránsito de población
-
Congreso: Subcomisión admite a trámite nueva denuncia contra Martín Vizcarra
-
Sector Ambiente y Gore Moquegua impulsan soluciones a problemática ambiental de la región
-
Canciller: Arequipa será el epicentro del pensamiento y reflexión sobre idioma español